Categorías: Cámara de Senadores

SENADO GPPVEM – Fortalecer la protección de la propiedad intelectual colectiva de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas – Sen. Rocío Corona Nakamura

Lunes 20 de Enero de 2025

Boletín 22-2025

PARTIDO VERDE EXHORTA A LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA A FORTALECER LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL COLECTIVA DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS

• La senadora Rocío Corona Nakamura recordó que hemos sido testigos del plagio sistemático de artesanías o diseños textiles de comunidades y pueblos indígenas y afromexicanas, no solo a manos de connacionales, incluso de empresas extranjeras.

Para lograr la preservación y el desarrollo de las tradiciones, patrimonio cultural, y expresiones culturales de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, la senadora Rocío Corona Nakamura, del Partido Verde Ecologista de México, presentó en el Senado de la República, una Proposición con Punto de Acuerdo mediante el cual exhortó a la Secretaría de Economía a reforzar las medidas y acciones tendientes al fortalecimiento de la protección de la propiedad intelectual colectiva de las expresiones y el patrimonio material e inmaterial de dichos sectores de la población nacional.

Corona Nakamura señaló la urgencia de devolver a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, la propiedad de lo que es suyo, refiriéndose al “usufructo, la rentabilidad o el enriquecimiento derivado del aprovechamiento comercial de su cultura o tradiciones”; recordó que hemos sido testigos del plagio sistemático de sus artesanías o diseños textiles, no solo a manos de connacionales, incluso de empresas extranjeras.

La legisladora ecologista recordó que, en México existen al menos 71 pueblos y comunidades indígenas, en donde convergen aproximadamente 68 lenguas indígenas, con distintas variantes; añadió que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población de personas que se autodescriben como indígenas es de al menos 25.7 millones, y las que se asumen como afromexicanos es de 1.3 millones.

Rocío Corona Nakamura resaltó que los mexicanos que pertenecen a dichas poblaciones “aman, respetan, preservan y protegen a nuestra tierra, a sus recursos naturales, a nuestro medio ambiente; son ejemplos de que es posible la coexistencia afable con el hábitat, pero también con otras culturas y tradiciones”.

En este sentido, indicó que a pesar del respaldo constitucional a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, sus derechos y demandas más justas y elementales habían sido relegados al discurso demagógico, lo cual los instala en un estado de discriminación, rezago y desigualdad.

Corona Nakamura lamentó que aunque actualmente existan leyes que buscan prevenir y sancionar los plagios a la propiedad intelectual y el patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, con multas que van desde los 10 millones de pesos e incluso la cárcel, persista dicho ilícito; por lo que presentó en el Senado de la República el exhorto a la Secretaría de Economía para que refuerce las acciones tendientes al fortalecimiento de la protección de la propiedad intelectual colectiva de las expresiones y el patrimonio material e inmaterial de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.  

Ceprovysa

Entradas recientes

FGEGuerrero cumplimenta orden de aprehensión en contra de tres hombres por homicidio calificado en Acapulco

Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…

20 horas hace

MAÍZ – Cultura, ciencia y futuro desde México para el mundo – Francisco Alarcón y Comunicaciones LATAM CIMMYT

Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…

20 horas hace

AL NORTE DE CHILPANCINGO SIN RIESGO DE INUNDACIONES: Tulio Apátiga

Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…

21 horas hace

CUANDO LA SOCIEDAD DESPIERTE SERÁ DEMASIADO TARDE: SERGIO MONTES

*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…

21 horas hace

AYOTZINAPA ACCIONES POR ANIVERSARIO 11 DERRIBAN PORTONES DE HIERRO DE CAMPO MILITAR EN CIUDAD DE MÉXICO

Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…

21 horas hace

FGEGuerreroINFORMA

Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…

21 horas hace

Esta web usa cookies.