Categorías: Inicio

En febrero inicia el proceso de preinscripciones para educación básica en Guerrero

*El trámite será de forma híbrida; escuelas en cabeceras municipales lo harán en línea y el resto de forma presencial

Chilpancingo, Gro. 21 de enero de 2025.- La Secretaría de Educación de Guerrero informa que el próximo 4 de febrero inicia el proceso de preinscripciones para el ciclo escolar 2025-2026 en educación básica.

Para las escuelas ubicadas en cabeceras municipales, el registro se realizará de manera digital a través de la plataforma preinscripciones.segro.edu.mx, mientras que para los planteles en zonas rurales, el trámite se realizará de manera presencial.

La recepción de documentos tanto en línea como presencial iniciará de acuerdo con el calendario que marca la Guía Operativa de Educación Básica, la cual establece que el registro arrancará con la primera letra del apellido paterno del alumno de la siguiente manera: el 4 de febrero para las letras A y B; el 5, C, D y E, el 6, F y G; el 7, H, I y J; el 10, K, L y M; el 11, N, Ñ y O; el 12, P, Q y R; el 13, S,T,U, V y el 14, W, X Y y Z. Los días 17 y 18 se destinarán para revisar incidencias.

Para el registro en línea, los padres de familia o tutores deberán digitalizar y cargar en la plataforma los siguientes documentos en formatos de imagen (JPG, PNG, JPEG, BMP): constancia de estudio expedida por la dirección de la escuela de preescolar o primaria, acta de nacimiento del aspirante, CURP actualizada, comprobante de domicilio reciente, en caso de rentar, contrato de arrendamiento, identificación oficial del padre, madre o tutor y correo electrónico.

En el caso de las preinscripciones presenciales, se deberá acudir directamente a la escuela de interés con la documentación original y copia de los documentos mencionados anteriormente.

La Secretaría de Educación Guerrero estableció que la asignación de escuelas se realizará priorizando la cercanía al domicilio del aspirante, con el objetivo de garantizar el derecho a la educación y facilitar el acceso a los centros educativos. Esta medida optimizará los tiempos de traslado de los estudiantes y garantizará una distribución equitativa en los planteles educativos del estado.

Los padres de familia de alumnos con discapacidad deberán presentar la valoración correspondiente emitida por una institución especializada.

Para el ingreso al nivel preescolar los niños deberán tener cinco años cumplidos al 31 de diciembre del año en que se efectúe la inscripción, mientras que para en primaria, 6 años cumplidos, y en secundaria haber concluido el ciclo de estudios de primaria y tener 11 años cumplidos.

La circular de preinscripciones estará publicada en la página oficial de la SEG en www.seg.gob.mx para que pueda consultar todos los detalles.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

8 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

8 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

8 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

8 horas hace

Esta web usa cookies.