Categorías: Columnas

Falso positivo – RICARDO AGUIRRE CUÉLLAR – LATITUD MEGALÓPOLIS

stimado amigo; es suficiente el discurso de la Soberanía Nacional, que se antepone a los alcances de la resolución que declara a las organizaciones criminales del narcotráfico como terroristas, como lo está decretando Trump y con ello atemperar los alcances de semejante calificación o es necesario aquilatar la profundidad de dicha designación y responder en consecuencia, sin esconderse en un falso positivo, pues sin esgrimir una definitiva estrategia de combate a la delincuencia organizada que domina parte de nuestro territorio, se corre el riesgo de provocar el peor desenlace, como es la intervención militar abierta o encubierta de Estados Unidos en nuestro suelo nacional. Para someterlos y eliminarlos de forma definitiva. Que es sin duda es el objetivo de su clasificación.


De manera que argumentar el derecho inalienable de jerarquía autónoma del Estado Mexicano frente a poderes ajenos, como es la Soberanía Nacional, implica una imagen de protección a las organizaciones criminales que ya no son sólo locales, sino trasnacionales, que bajo semejante manto protector se sentirán más empoderadas, de lo que ya son, que en su defensa se detonaría un conflicto de proporciones inmensas entre dos naciones socias y vecinas.
Cuando en todo caso el gobierno de Shiembaum tiene al alcance muchos mecanismos legales y de fuerza y de coordinación y cooperación para enfrentar y confrontar a la delincuencia de forma categórica y clara y no con disparates demagógicos, como el de atacar las causas que generan la delincuencia.
Manido recurso de López para esconder la responsabilidad que el Estado tiene para imponer el orden y la paz social. Pues el crecimiento desmedido del monstruo delictivo no se dio por generación espontánea, sino producto de la connivencia entre políticos y empresarios ambiciosos y sin escrúpulos amparados en la corrupción y la complicidad de los abrazos y no balazos que durante más de seis años ha prevalecido como política pública de seguridad y que a todas luces detona, la coyuntura que peligrosamente enfrenta la nación.
Por eso, esgrimir la soberanía nacional como argumento principal, ante los embates de Trump, no pasa de ser un falso recurso retórico de patrioterismo, si éste no se acompaña de decisiones robustas y serias de combate y sometimiento de los diferentes grupos delincuenciales como grupos terroristas que ponen en riesgo la estabilidad democrática nacional.
De otra manera, de seguir por el mismo rumbo, lo inevitable sucederá y lo peor, con la absoluta incapacidad de responder ante una intromisión militar gringa.
Así que si Sheinbaum y su gobierno se mantienen en el reduccionismo soberanista y complaciente de combatir las causas de la delincuencia, Trump vendrá por los delincuentes al precio que sea y por encima de cualquier discurso de tufo patriotero.
Biden lo hizo y vino por “El Mayo” y un “Chapito”… y era demócrata. Que no lo haga un republicano que está dispuesto a todo con tal de hacer valer su voluntad.
Ojo, la solución la tiene Sheinbaum y su gobierno. La trampa ya la conoce, pero también cómo esquivarla. De Palacio Nacional depende que una bravuconada no se convierta en realidad.
Mexico y toda la sociedad ya estamos cansados de pretextos y eufemismos para no poner un hasta aquí, a la delincuencia criminal que tanto dolor y sangre a provocado.
Si no lo hace Sheinbaum y su gobierno, que no reclame y acuse de traidores a quienes no la acompañen en su estulta defensa soberana y por ende de los delincuentes.
Envolverse en los símbolos patrios y acusar de intervencionismo imperialista a los gringos, no pasa de ser la forma en que los gobiernos de tinte izquierdista señalan a estos, para lo mismo pisotear la libertades, que la democracia y para proteger a los delincuentes y criminales.
Cuba, Venezuela, Nicaragua, entre otra naciones, se esconden en los falsos positivos de la soberanía nacional para subyugar a sus pueblos.
La Soberanía Nacional con mayúscula, es cuando se defienden principios y valores de identidad, de integridad y de protección territorial ante un enemigo común y no para defender a los asesinos que masacran la nación.
¿O habrá quién tome las armas para defender criminales? ¿Si los gringos vienen por ellos, como resultado de la inacción de quién le corresponde hacerlo y que por compromiso, complicidad o complacencia ideológica no lo hace?
Ese es el tamaño del desafío.
Y no la pueril y torpe defensa con base en que los mexicanos tenemos como escudo, el Himno Nacional de un soldado en cada hijo te dio.
Vaya alcance de un gobernante.
Que antes de declarar a los asesinos y torvos criminales como enemigos número uno de México y de los mexicanos. Recurre a los sofismas, mentiras y manipulaciones, distorsionando la doctrina de Estado Soberano.
Asi o peor estamos.

Entre paréntesis; y por si fuera poco lo anterior, tenemos la migración de miles de mexicanos que habiendo sido expulsados de nuestra nación por falta de empleos, ahora se enfrentan a la deportación que los regresará a una realidad de la que habían huido.
Sin embargo, en estos últimos años, se estimuló la migración y se festinó hasta el hartazgo el envío de remesas, cual si fuera el resultado de una certera política pública de empleo y no el fracaso de una gobierno que fue incapaz de generar los empleos bien remunerados y atractivos para evitar la migración que hoy se ve afectada.
Miles de mexicanos regresarán con lo que se fueron y muchos otros perderán lo que allá hicieron y, ¿qué les espera aquí?
Pues por lo que se ve, muy poco o nada, sobre todo en los estados generadores de migrantes, que atenidos a las remesas nada hicieron ante lo que se viene y que estaba más que anunciado.
Chispas, Michoacan, Guerrero, Tabasco, Zacatecas, Veracruz, Hidalgo, entre otros, serán por mucho los que llevarán en el pecado la penitencia.
Y aunado a lo anterior, la migración de otras nacionalidades, que tuvo paso obligado por nuestro país y que será devuelta por nuestras fronteras y que van a permanecer en nuestro suelo bajo la tramposa realidad de tercer país seguro, disfrazada de “Quédate en Mexico”, que Trump ideó y que López aceptó y que ahora impone a Sheinbaum sin ninguna cortapisa.
A menos que Palacio Nacional decida repatriar a los miles de migrantes de diferentes naciones, que habrán de llegar a nuestra frontera y siempre que sus países de origen los acepten.
Cuba, Nicaragua y Venezuela ya dijeron que no.
¿Y que va pasar con estados fallidos como Haití o países del sur de África, entre otros? Enorme problema para la nación y para los estados y municipios fronterizos que tendrán que enfrentar y lidiar con este reto.
¿Y el dinero apá? ¿Y los aranceles y el estado de derecho y la inversión y el Plan Mexico y la deuda externa y CFE y PEMEX y los miles de empleos que se necesitan y la infraestructura? Y un largo etcétera.
En suma, todos los fantasmas y por desgracia la misma retórica, que no corresponde al día después.

PD. Pero no pasa nada.
Y lo de que, los narcotraficantes sean señalados de terroristas, es de la frontera para dentro de Estados Unidos y es cosa de ellos. Dice Sheinbaum en su mañanera.
Y que habrá diálogo, lo malo es que puede ser de sordos. Porque al poderoso vecino no le interesa el diálogo y ya tomó brutales decisiones.
¿Que se puede negociar ante lo ya resuelto y decidido? Nada. Pero en fin.

PD2. ¿Y los gobernadores? Por supuesto que cierran filas con la nación y rechazan la injerencia externa y con ellos todos los mexicanos sin lugar a dudas. Sin embargo el elefante está ahí.
Y sólo una entidad a tomado el toro por los cuernos y logró domeñar la criminalidad que por muchos años vivió y hoy tiene los mejores estándares de seguridad, sobre todo, por lo que tuvo que pasar e invertir para imponer la seguridad pública y darle tranquilidad a sus ciudadanos y ser referente de ello.
Coahuila la entidad que superó los días aciagos de la criminalidad brutal y hoy disfruta los resultados de su empeño diario por mantener la seguridad en calles y carreteras y en los treinta y ocho municipios de la entidad. Bien por su Gobernador Manolo Jimenez Salinas y sus alcaldes.

¿Y los demás? Buscando excusas o complicidades.
Sinaloa,  entre otros mucho. Ejemplo de lo que se hace mal en seguridad y paz social.
¿No lo crees así estimado amigo?
Porque de poder, sí se puede.
Y ahí está Coahuila.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

9 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

9 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

10 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

10 horas hace

Esta web usa cookies.