Categorías: Cultura

VIERNES 24 – QUIEN NO CASTIGA EL MAL, ORDENA QUE SE HAGA. Leonardo Davince. Pintor, Escultor e Inventor Italiano.

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, VEINTICUATRO DE ENERO DEL AÑO EN CURSO, se celebran a los Santos de: Francisco de Sales, Ntra.Sra.de la Paz, Tirso, Proyecto, Surano y Feliciano y destaca SIETE acontecimientos históricos de QUINCE sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Día mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes. Adoptado por la UNESCO en su 40ª sesión de la Conferencia General de 2019.

1871.- Desde Chilpancingo, Gro., el general Diego Álvarez avisa al presidente Benito Juárez, que el estado de Guerrero sigue intranquilo, ante la presencia de jimenistas como Canuto A. Neri.

1899.- Intensos sismos (2) origina deterioros en Chilpancingo, Gro., con cuarteaduras en las cúpulas recién reparadas de la parroquia de la Virgen de la Asunción, en el palacio de Gobierno, en el ayuntamiento y en muchas casas.

1917.- Los diputados constituyentes de Querétaro aprueban el artículo 115 de la constitución política, que establece el municipio libre, que reside en un ayuntamiento de elección popular, sin autoridad intermedia entre él y el gobierno del estado.

1959.- El delegado apostólico Luis Raimondi, ejecuta la orden del papa Pío XII, emitida el 18 de marzo de 1958, erigiendo la diócesis de Acapulco, Gro., dependiente de la arquidiócesis de la Ciudad de México.

1974.- En el estado de Morelos, nace el promotor cultural, licenciado Manuel Zepeda Mata, primer secretario de Cultura del estado de Guerrero, y quien ha colaborado en la realización de diversos festivales, conciertos, eventos, y exposiciones culturales a nivel nacional.

2011.- En la Ciudad de México fallece el obispo de San Cristóbal de las Casas, Chis., Samuel Ruiz García, defensor de los derechos de los pueblos indígenas de México y de América Latina; vinculado con la teología de la liberación (corriente de tendencias marxistas).

Desde el Hermoso y Fértil Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

14 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

15 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

15 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

15 horas hace

Esta web usa cookies.