Por Baltazar Jiménez Rosales
Las altas temperaturas registradas durante los últimos días son normales debido a un sistema anticiclónico, informó el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno del Estado, Roberto Arroyo Matus, quien también señaló que aun cuando todavía no concluye la temporada de lluvias, sólo en la franja costera de la entidad podrían registrarse algunas precipitaciones pluviales, “pero mucho muy ligeras”.
Explicó que este incremento en las temperaturas se debe a que se ha reducido en nivel de nubosidad en el estado, lo cual es producto de un sistema anticiclónico que se encuentra alrededor de 5 kilómetros y medio de altitud: “este fenómeno hace que en Guerrero se debilite el desarrollo de nubosidad; no hay prácticamente condiciones para que se forme la nubosidad o sistema de baja presión, esta condición prácticamente está situada en el centro de la República Mexicana y va desde Nayarit hasta Jalisco”, expuso.
Arroyo Matus remarcó que este fenómeno está ocasionando el incremento en las temperaturas, lo cual es normal, aunque reconoció que dentro del temporal de lluvias podrían registrarse algunas precipitaciones en la franja costera, “pero mucho muy ligeras, es decir, de apenas 5 mililitros”, apuntó.
Esta condición seguirá en los próximos días, ya que no se pronostican nuevas precipitaciones, por lo que llamó a la población a tomar las medidas preventivas necesarias para evitar golpes de calor, sobre todo en niños y adultos mayores que son el sector de la población más susceptibles a sufrirlos.
“Las condiciones muestran un incremento sustancial de las temperaturas, sobre todo en la parte de la Costa Chica, en la zona extrema del estado hacia la zona este, de temperaturas que van prácticamente 40 grados centígrados y de entre 30 y 35 grados en toda la franja costera y en la parte de Tierra Caliente estamos presentando temperaturas que exceden los 35 grados centígrados”, indicó.
Insistió en que en lo que resta de la temporada de lluvias, que oficialmente termina el 30 de noviembre, podrán registrarse algunas lluvias, pero muy ligeras, en la franja costera, en la zona norte y en el extremo oriente de la Tierra Caliente, “pero mucho muy ligeras prácticamente ya no hay ahorita un sistema meteorológico que nos vaya a ocasionar lluvias importantes, por lo menos en los próximos 5 días”, remarcó.
Dijo que las temperaturas que se registran hoy en día, y que rebasan los 30 grados, son normales, no están fuera de lo común, y podrían rondar en algunos casos hasta los 40 grados en sitios como San Luis Acatlán, San Nicolás entre otros municipios de la Costa Chica.

