Miércoles 12 de noviembre del 2025
Plan Michoacán; y el “Plan México”, ¿cuándo?
· Criminales controlan estados enteros
· Ramírez Bedolla ya debe renunciar
· Lejos, crean programas de seguridad
· Calderón, Fox, EPN y AMLO no pudieron
· Falsos números de baja de asesinatos
· Estrategia informativa de JRC, grave error
· UAEM, botín y bastión de políticos
· Estafa Maestra, baja humos de EPN
· Bankaool y Tapi, pagos sin comisiones
· Matan a joven por pasear a su perro
· Lenta entrega de policías homicidas
· CECYTE: Lujos de directora; Oaxaca
· Policías matan a joven comerciante
· Su delito, pasear a su perro en la CDMX
· Holcin va por la descarbonización
Todo idealismo frente a la necesidad es un engaño.
Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filósofo alemán.
Por Víctor Sánchez Baños
Cualquier optimismo por lograr la paz en Michoacán y materialmente medio país tomado por el crimen organizado, se desmorona. En lo que va del siglo, con hondas raíces que datan más de medio siglo, Michoacán y estados del Pacífico, fueron tomados delincuentes de la mano de grupos políticos que los gobernaron.
La seguridad en Michoacán, que tomó la atención nacional tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, se deterioró de tal forma que decenas de miles de personas de municipios de esa entidad, viven presas del pánico y la angustia diaria. Son los síntomas de una enfermedad terminal.
Tanto grupos “de casa” de izquierda como la CNTE que bloquean sistemáticamente el Puerto Lázaro Cárdenas, como la extorsión a aguacateros, limoneros y freseros de la región; los asesinatos y el secuestro de pueblo enteros, así como el despojo de propiedades; la leva de jóvenes y asesinatos totalmente impunes, hunden la moral de la sociedad de ese noble pueblo.
Tras el asesinato de Carlos Manzo, que motivó el malestar de habitantes de Uruapan y otros municipios de Michoacán, así como la indignación de materialmente todo el país, cimbró al gobierno de la 4T y la presidenta Claudia Sheinbaum, ordenó al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, actuar de inmediato.
Se les ocurrió, desde despachos de la CDMx, a 500 kilómetros de distancia, amurallar la entidad para que no entre ni salgan los delincuentes, como si llevaran un uniforme de malos y buenos. Y, desde ahí lo anunciaron. No se dan cuenta que el gobierno perdió su capacidad de proporcionar seguridad a sus gobernados. Un Estado Fallido, pues.
Anuncian el programa de seguridad michoacana, a lo lejos, por el temor a que la presidente Sheinbaum sea abucheada por la población y ello manche su imagen política, y por otra parte para evitar algún ataque de criminales. Un temor justificado.
No es un asunto de partidos. Es productos de la incapacidad y corrupción de sus gobernantes, desde su asunción en la gubernatura de Cuauhtémoc Cárdenas, quien dejó crecer las mafias de tala bosques, que después se convirtieron en productores de drogas, para posteriormente adueñarse de poblaciones enteras en cuerpo y alma (sin exageraciones).
La crisis, data de hace más de 20 años. Desde Cuauhtémoc Cárdenas, aprincipioos de los 80s y el crecimiento de los tala bosques, al paso de los perredistas, algunos ahora pintados de Morena, como Leonel Godoy, a quien le estallaron granadas en un grito de Independencia; Fausto Vallejo, Jesús Reyna y Salvador Jara, del PRI; Silvano Aureoles, por el PRD y ahora Alfredo Ramírez Bedolla, por Morena. Todos demostraron incapacidad y tolerancia al crimen.
El apoyo presidencial a todos esos gobernadores y el destino (según los políticos) de miles de millones de pesos, con el envío de tropas y policías federales, no fue suficiente. Todos, fracasaron.
Ramírez Bedolla, el peor de todos. No quiere entender que no entiende lo que es gobernar. Por ello, debe renunciar por insensible a las demandas de la población, el uso de la fuerza pública en contra de ciudadanos y estudiantes que se manifiestan por la inseguridad que priva en la entidad; por mantener un “estado fallido” que no proporciona seguridad a sus gobernados; por la caída económica del estado y, por si fuera poco, por no defender Michoacán, incluso contra el partido que lo llevó al poder: Morena.
Lo peor de todo es que la 4T, da a conocer cifras de diminución de los asesinatos en un 37% de octubre del 2024 al mismo mes de este año. Esa estrategia de la mentira, que le “asesora” Jesús Ramírez, es el peor error, histórico, de la presidente Sheinbaum. No se puede ocultar, con números inventados, una paz que no se vive en México. Piensan que los mexicanos son tontos y ello se le revertirá a los izquierdistas. Les daré en próximas entregas de esta columna, más información de la verdad de los datos y, no se pueden borrar, está en las autoridades judiciales.
PODEROSO CABALLEROS
UAEM: En este espacio mencionamos cómo una red de complicidades gobierna la Universidad Autónoma del Estado de México, opera para crear un clima impune para la llamada “Estafa Maestra” impulsada en el gobierno de Enrique Peña Nieto. Jesús Vera, exrector de la UAEM, fue detenido por el presunto desvío de más de 20 millones de pesos y permanecía prófugo desde 2021. Las crisis recurrentes de esa universidad pública, se deben a la imposición de los gobernadores en turno en las decisiones universitarias. La dinastía de Rafael López Castañares, impuesto por Arturo Montiel. Otro empleado de Montiel, José Martínez Vilchis, lo sucedió. Eduardo Gasca Pliego, Jorge Olvera y Alfredo Barrera, llegaron con la bendición de EPN y Eruviel Ávila, a quien le regaló un doctorado Honoris Causa. Carlos Barrera, incondicional de Alfredo Barrera, lo sucedió. La actual, Aydeé León, ligada al grupo de Barrera, pero con el consentimiento de la pareja gobernante, Delfina Gómez y horacio Duarte. Las redes de complicidades son monumentales.
PEREZ SIMON: Tapi, la red de pagos de Kevin Litvin de la mano de Bankaool, liderado por Juan Antonio Pérez-Simón González, ofrecerán desde la app del banco digital el pago de servicios sin comisiones de más de 300 servicios recurrentes, como electricidad, gas, telefonía, internet y otros, en todo México.
ESTADO POR ESTADO
CDMX: Un joven humilde vendedor de postres en la merced, fue asesinado a golpes por policías de la ciudad de México, gobernada por Clara Brugada. El 4 de noviembre pasado, 3 policías del sector Venustiano Carranza, detuvieron a Erik Omar Chávez, por el único delito de pasear a su perro. Ya están en prisión. El jefe de la policía, Pablo Vázquez Camacho, tardó en reaccionar y poner a disposición del MP, de Bertha Alcalde, los homicidas. Bueno, tampoco defiende a sus policías cuando son agredidos por grupos políticos. Contradicciones y abusos policíacos capitalinos.
OAXACA: Mientras estudiantes del CECYTE en Oaxaca estudian en un ambiente miserable, con aulas sin equipamiento, laboratorios incompletos y carencias que impiden una educación digna, bueno hasta sin papel en los baños, su directora, Blanca Luz Martínez, se exhibe sin pudor alguno para la 4T y Morena, en su TikTok bebiendo champaña Dom Pérignon, símbolo de lujo. Blanca Luz es protegida del gobernador morenista Salvador Jara. Así es como gobierna Morena esa pobre (económicamente hablando) entidad. Una burócrata de medio pelo, muestra despilfarros; ¿de dónde salió el dinero?
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG): Con la inversión de 20 millones de francos suizos en los últimos cuatro años, Holcim, a través de su filial Geocycle, que dirige en México Oscar Rivas, busca acelerar su descarbonización. Desde 2024 gestionó más de 100 mil toneladas de llantas en el país en su planta de Hermosillo sustituyó ciento por ciento el combustible fósil.
@vsanchezbanos

