Chichihualco, Mpio. de Leonardo Bravo., Gro., 11 de noviembre de 2025.- Para fortalecer las capacidades técnicas de los proFortalece Sagadegro capacidades productivas de agricultores de maíz de la región Centro del estado Chichihualco, Mpio. de Leonardo Bravo., Gro., 11 de noviembre de 2025.- Para fortalecer las capacidades técnicas de los productores de maíz, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro) realizó un día demostrativo sobre estimación de rendimiento y evaluación de costos de cultivo por hectárea, como parte del componente de maíz de mediano potencial del Programa de Acompañamiento Técnico y Perspectiva de Género.Durante la jornada, se presentaron prácticas y herramientas para evaluar la eficiencia de la producción y tomar decisiones informadas que garanticen la rentabilidad del cultivo, de acuerdo a las acciones que implementa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para mejorar la producción de los granos básicos. Se destacó la importancia de implementar paquetes tecnológicos que incluyan el uso de semilla híbrida P3966W, siembra mecanizada, manejo adecuado de malezas, fertilización con base en análisis de suelo, nutrición foliar y control oportuno de plagas y enfermedades.La actividad, desarrollada permitió además conocer el costo de producción estimado por hectárea, y los beneficios de aplicar innovaciones sustentables como la reproducción de organismos vivos de montaña, mediante la aplicación de sulfatos minerales y el uso de ingredientes naturales para mejorar la nutrición del suelo y la sanidad del cultivo.Con estas acciones, Sagadegro reafirma su compromiso de impulsar una agricultura más eficiente, rentable y sostenible, fortaleciendo la competitividad del campo guerrerense y el bienestar de las familias productoras.
Durante la jornada, se presentaron prácticas y herramientas para evaluar la eficiencia de la producción y tomar decisiones informadas que garanticen la rentabilidad del cultivo, de acuerdo a las acciones que implementa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para mejorar la producción de los granos básicos. Se destacó la importancia de implementar paquetes tecnológicos que incluyan el uso de semilla híbrida P3966W, siembra mecanizada, manejo adecuado de malezas, fertilización con base en análisis de suelo, nutrición foliar y control oportuno de plagas y enfermedades.




La actividad, desarrollada permitió además conocer el costo de producción estimado por hectárea, y los beneficios de aplicar innovaciones sustentables como la reproducción de organismos vivos de montaña, mediante la aplicación de sulfatos minerales y el uso de ingredientes naturales para mejorar la nutrición del suelo y la sanidad del cultivo.
Con estas acciones, Sagadegro reafirma su compromiso de impulsar una agricultura más eficiente, rentable y sostenible, fortaleciendo la competitividad del campo guerrerense y el bienestar de las familias productoras.

