Categorías: CulturaInicio

EFEMÉRIDES DE LUNES 19-Julio-2021 – “CUALQUIER TIPO DE MALDAD ES EL TRUENO. LA INGRATITUD ES EL RAYO. EL TRUENO ASUSTA; PERO EL RAYO MATA”. José Luis Coll.

De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DIECINUEVE DE JULIO DEL DOS MIL VEINTIUNO; a los Santos de: Ambrosio, Antonio, Arsenio, Macrina, Teodoro, Osén, Pedro Crosci, confesores; Aurea, Epafras, Macedonio, Justa, Rufina, Lampiros, Lilaria, Tecla, mártires; Reticio, Bernoldo, Liberio, Lorenzo, obispos; Símaco, papa. Asimismo, destaca CINCO acontecimientos históricos que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

1808 Francisco Primo de Verdad y Juan Francisco Azcárate, regidores del ayuntamiento de la Ciudad de México, y fray Melchor de Talamantes, plantean la independencia para la Nueva España.

1824 Agustín de Iturbide es fusilado en Padilla, Tamaulipas, por soldados del general Juan José de la Garza, al volver de su exilio en Europa, ignorando que era señalado “traidor y fuera de la ley”.

1914 Al renunciar el usurpador, general Victoriano Huerta, como presidente de la república, los zapatistas, elaboran el Acta de Ratificación del Plan de Ayala, en San Pablo Oxtotepec, (situado en el municipio de Milpa Alta D.F.), siendo firmado por Emiliano Zapata y los generales guerrerenses: Ignacio Maya, Jesús H. Salgado, Julio A. Gómez, Sabás Crispín Galana, Heliodoro Castillo y Encarnación Díaz; iniciándose las diferencias con los nuevos detentadores del poder: los carrancistas.

1919 Nace en Taxco de Alarcón, Gro., el pintor y escultor Antonio Pineda Gómez, (alumno de William Spratling): Fue el creador del Museo de la Platería Mexicana en Taxco; por su iniciativa se instituye la Feria Nacional de la Plata, siendo su presidente varias veces; es el principal promotor de la Primera Feria Mundial de la Plata en 1973. Ha participado en diversas exposiciones y concursos mundiales, destacando la calidad de sus trabajos.

1975 En San Miguel Totolapan, Gro., su tierra natal es asesinado, el músico y compositor de sones y gustos calentanos, Alfonso Salgado Aguirre, autor de trovas como: “Bonita santa”, “Pueblo bonito”, “Nochecita”; quien junto con su padre Hilario Salgado y Gonzalo Pascual formaran el tradicional grupo Musical “Los Salgado”, mismo que realizara diversas presentaciones televisivas representando al estado de Guerrero.

Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.

Ceprovysa

Entradas recientes

Guerrero mantiene su crecimiento turístico con positivos niveles de ocupación hotelera este domingo.

28 de septiembre de 2025.- El Hogar del Sol mantiene una gran actividad turística gracias…

1 minuto hace

En Tixtla, autoridades estatales y municipales fortalecen el diálogo con comisarios de la región Centro y Montaña Baja

Tixtla, Gro., 28 de septiembre de 2025.– El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco…

2 minutos hace

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

Esta web usa cookies.