Espejismo es un concepto que estudia Alice a. Bailey en su libro Espejismo. Un problema mundial. No es un libro reciente es de 1950 por lo tanto se puede apreciar en esta obra las inmediatas consecuencias de la segunda guerra mundial recientemente terminada.
No es un libro de fácil lectura sino todo lo contrario porque se desenvuelve en un lenguaje poco conocido del oriente y del cual poco estamos familiarizados y eso impide una cierta familiaridad de conceptos. Pero me llama la atención que sin proponérselo intenta traducir las mismas preocupaciones o luchas que enfrentan todas las religiones y en concreto la cristiana. Aunque el lenguaje cambia las aspiraciones son las mismas.
Si queremos entender qué es el espejismo (el título original es, Glamour: a World Problem Málaga, 1950) la autora lo define como: la curiosidad tentativa de las denominadas “fuerzas negras” para engañar y embaucar a los aspirantes bien intencionados. Muchas excelentes personas se sientes halagadas cuando se enfrentan con algún aspecto del espejismo, creyendo que su disciplina ha sido tan buen que las fuerzas negras están suficientemente interesadas en obstaculizar el magnífico trabajo que realizan, sumergiéndolos en nubes de espejismo. Nada podría estar más lejos de la verdad. Esa misma idea es parte del espejismo de la época actual y hunde sus raíces en el orgullo y la satisfacción humanos”.
El término me atrajo desde el primer momento que leí la recomendación que hacía David R. Hawkins, en su libro, Dejar ir. El camino de la liberación, pues observé que describía de manera real este problema humano de confusión por el exceso de confianza en nosotros mismos, fruto de una muy bien estudiada estrategia del mundo del mercado en el que nos encontramos todos.
LAS CAUSAS
Entre las causas que originan el espejismo está: las inducidas por la humanidad misma, por un estado de confusión que torna difícil la clara elección y la correcta discriminación, o dicho en otras palabras, hemos olvidado la sencillez, y sólo nos dejamos llevar por los instintos, “encaran con toda sencillez y directamente las realidades de la existencia que los enfrentan, pues para ellos es de máxima o única importancia –como por ejemplo el hambre, el nacimiento y la muerte, la autoprotección y la perpetuación. Casi no hay ilusión en sus reacciones hacia la vida y el vivir, y su simplicidad, como la del niño, los salva y protege de muchos de los males más sutiles. Pero a medida que la humanidad ha evolucionado, los niveles superiores de la consciencia racial se hicieron más sutiles y el factor mente se hizo lentamente más activo, entonces el espejismo y la ilusión se desarrollaron con más rapidez”. (Bailey, p.122)
Resalta pues en este texto como, cuando nos dedicamos sólo a lo más básico del ser humano sin ningún vislumbre de sobrenaturalidad, ni espiritualidad, sólo queremos satisfacer lo básico: hambre, nacimiento, perpetuación.
El problema se torna más grave porque cuando el espejismo es de separatividad, que se entiende como la única forma de satisfacer esas necesidades más básicas es con la ira, el odio entonces la humanidad se torna agresiva, violenta y mortal: “El espejismo de la separatividad. Esta reacción separatista puede expresarse como odio, antipatía activa o crítica verbal –y quizás en algunos casos, como las tres-. (Bailey, p.161) Y eso es lo que estamos viendo cada día, es el pan nuestro cotidiano.
EL TRABAJO DE LA RELIGIÓN
Por lo tanto es trabajo de toda religión que el hombre descubra un plano superior, que sin descuidar sus necesidades básicas aspire a bienes más elevados y no se encarcele sólo en sí mismo olvidando un bien común de toda la humanidad.
No olvidemos los principios básicos:
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.