Categorías: Columnas

La drogadicción azteca – ARTURO RIOS RUIZGOTAS / LATITUD MEGALÓPOLIS

El consumo de drogas es un tema milenario, costumbre religiosa en las diferentes civilizaciones del mundo y hoy, causa de la desestabilización de los países, México entre muchos.

Nuestros aztecas consumían el hongo llamado Teonácatl, mejor conocido como El Peyote, lo apodaban, “Carne de los dioses”.

Nos relata Mario Martini, que Fray Toribio de Benavente, conocido por los indígenas como Motolinía (que en náhuatl es: “pobrecito o desdichado”), describió al inicio del siglo XVI, en sus Memoriales, el comportamiento de los indígenas mexicanos que los consumían:
“(…) tenían otra manera de embriaguez que los hacía más crueles, era con unos hongos o setas pequeñas, que en esta tierra los hay como en Castilla; más los de esta tierra son de tal calidad, que comidos crudos y por ser amargos, deben tras de ellos o comer con ellos un poco de miel de abejas…

Los conocedores, afirman que este producto, existe cuando menos desde hace dos mil años, cuando llegaron los españoles a México, se asombraban que los nativos bailaban toda la noche sin demostrar el mínimo de cansancio, hasta que despejaron sus dudas al conocer que consumían el famoso peyote únicamente para ese fin místico.

Es evidente que los misioneros lo consideraron como un hábito diabólico, por lo tanto contrario a la religión que imponían, debido a que después de una noche tan larga y bajo el influjo del peyote, se mostraban indiferentes a sus intentos de adoctrinamiento y por lo tanto lo prohibieron.

Los frailes, cambiaron el nombre al producto lo calificaron como “Carne Diabólica” y de esa manera el consumo continuó en la clandestinidad para evitar castigos, que resultaron tan inoperantes que hasta nuestros días, se practica.

https://www.tiktok.com/embed/v2/7499974380923964727?lang=es-US&referrer=https%3A%2F%2Flatitudmegalopolis.com%2F2025%2F05%2F06%2Fla-drogadiccion-azteca%2F&embedFrom=oembed

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 hora hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 hora hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 hora hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 horas hace

Esta web usa cookies.