Jorge VALDEZ REYCEN
• ¿Existe el Estado Mayor Presidencial?
• ¿Quién cuida a la Presidenta Claudia?
• Encorralar a reporteros, ¿la solución?
Una de las principales normas en el protocolo de seguridad de Presidencia de la República pudo haber sido vulnerada por un periodista. Y es que en su entendible afán (encomiable y legalmente respetable) de salir del recinto para buscar a la jefa del Ejecutivo federal, el reportero comprometió los lineamientos establecidos en la materia.
Déjeme explicar: desde que funcionaba el Estado Mayor Presidencial (EMP) –ahora se ignora quién o quiénes cuidan la seguridad personal de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, porque AMLO formalmente desapareció ese cuerpo de élite militar— para “controlar” a miles de personas sin comprometer la integridad del “number one” se entronizaron dichos protocolos.
Los que ya nos hicimos viejos en este oficio, sabemos que hay reglas protocolarias presidenciales (ejemplo: rendir honores a la investidura presidencial, como el saludo a la bandera al inicio y entonar o cantar el himno nacional, al final, entre otros), una de ellas es que al ingresar el Ejecutivo Federal al recinto oficial automáticamente todos los accesos permanecen cerrados. O sea: nadie entra, ni sale. (Salvo excepciones contadísimas).
Lo mismo ocurre al abandonar el inmueble la “número Uno”: sale ella y su comitiva, exclusivamente. Nadie más. Todos los concurrentes permanecen en sus lugares “por seguridad”.
El mentecado multicitado en redes empleado de Comunicación Social de Presidencia de la República, exinfluencer y conocedor de la materia informativa, intentó disuadir a Sergio Ocampo Arista de no romper el perímetro reservado a periodistas (le llaman corral) a sillazos y trompadas. La improvisación de un estúpido en labores de seguridad, siempre fracasará.
Esta pincelada anecdótica, humillante al gremio, no es inusual, nuevo o aislado… desde décadas pasadas, en cada visita presidencial, surge un nuevo mal antecedente. Los excesos de “guaruras” contra la prensa ya se volvieron gajes del oficio, por incontables y reiterativos. Los empistolados esconden su labor en la seguridad de sus jefes y los golpeados, insultados o humillados periodistas tragan saliva con acidez de impotencia y rabia contenida.
Luciano Sánchez Aparicio, en 2005, era jefe de custodios del gobernador Zeferino Torreblanca Galindo. Los desencuentros con la prensa fueron agrios. Igual pasó con otros muchos más.
A lo que voy: nadie ha diseñado una política de comunicación social que anteponga el derecho a la información sobre una eventual inconveniencia a la seguridad personal de un Presidente de la República o un gobernador (a). Por una simple causa: para los guardias TODOS los presentes son objeto de sospecha.
Sergio Ocampo iba por la nota, punto. No iba a ser parte de la nota, punto.
El aprendiz de “guarro” iba a quedar bien. Quedó mal, por pendejo zalamero.
A final, la anécdota en la crónica del color, la dieron este par.
Preguntas finales: ¿Acaso la labor del periodista pone en riesgo a mandatarios? ¿Por qué la violencia se impone a la razón de ser? ¿Los guardias saben controlar la adrenalina que despierta acudir a estados “calientes” donde hay gente violenta y piensan que TODOS son violentos? ¿Encorralar a reporteros es la sensata razón para que no se acerquen a los jefes, en un acto de desprecio a la función del periodista?
Debemos aprender de esta mala experiencia.
Pudo Sergio abrirle el cráneo al usurpador de la seguridad de un sillazo o cobrarse el cachetadón, sin que lo “contuvieran” para que el agresor huyera. Ganas no le faltaron al masiosare Ocampo.
Con una libreta, pluma o grabadora no se enfrenta a gandules. La revancha a ese tipo de agresiones se da al escribir y narrar los hechos con agudeza y el uso de adjetivos calificativos como traje a la medida de sus torpezas y estupideces. El cobarde vino a Guerrero a cumplir un trabajo, pero en su intento fracasó. Su cínica sonrisa lo sentenció. Sergio lo definió muy bien: era un hijo’e puta!
Nos leemos… SIN MEDIAS TINTAS.
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Por Abel Miranda Ayala El Subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, aseguró…
Esta web usa cookies.