EFEMÉRIDES DEL MIÉRCOLES 1 SEPTIEMBRE 2021 – “…AQUELLAS CONSTITUCIONES (DE ESTADOS) DONDE LOS

“…AQUELLAS CONSTITUCIONES (DE ESTADOS) DONDE LOS CIUDADANOS SON FELICES HAY UN BUEN GOBIERNO, EN TANTO QUE SI EXISTE DOLOR, IRA, TRISTEZA, RESENTIMIENTO, NOS ENCONTRAMOS ANTE UN MAL GOBIERNO”. Óscar Diego Bautista.

De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, UNO DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL VEINTIUNO; se celebra a Nueestra Señora de la Fontcalda, así como a los Santos de: (Gil), abad; Terenciano, Victorio, Constancio, Melecio, Prisco, Lupo, Sixto, Támaro, obispos; Anmón, diácono; Leto, Régulo, Vicente, Arturo, Inés, mártires; Ana, profetisa; Verona, virgen; Josué, patriarca; Gedeón, juez. Asimismo, destaca CINCO acontecimientos históricos de treinta y cinco sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

1943 En Iguala, Gro., nace el ingeniero agrónomo Julio César López Uriza, quien se ha desempeñado como servidor público estatal y federal, así como presidente de la Sección Guerrero del Colegio de Ingenieros Agrónomos de México, y presidente de la Asociación Mexicana de Educación Agrícola Superior.

1959 En Huitzuco, Gro., se funda la Escuela Secundaria Federal “Manuel Sáenz”, siendo su director fundador el profesor Juan B. Salazar.

1981 Es inaugura el nuevo palacio legislativo de San Lázaro, donde queda instalada la cámara de diputados, el cual el 5 de mayo de 1989, sufrió un incendio, que destruyó gran parte de sus instalaciones.

2015 La Open Society Justice Initiative (OSJI) presenta el informe llamado “Justicia fallida en el estado de Guerrero”, evidencia la crisis del sistema de justicia en la entidad donde permea la violencia y la impunidad, haciendo un recuento del panorama de los derechos humanos e inseguridad desde la época de la Guerra Sucia entre 1969 y 1972, en la que el Estado cometió crímenes de lesa humanidad contra la población.

2015 A través de un “Contrainforme de Gobierno”, el comité de padres de familia de los normalistas de Ayotzinapa, Gro., encabezados por su vocero, profesor Felipe de la Cruz Sandoval, se pronunció en contra del presidente Enrique Peña Nieto y criticó las acciones que su administración ha emprendido en sus tres años de gestión.

Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

2 días hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

2 días hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

2 días hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

2 días hace

Esta web usa cookies.