En los últimos 33 años en México han muerto 607 mil personas a consecuencia de la delincuencia y violencia. En el gobierno de Felipe Calderón se registraron 120 mil homicidios dolosos, en el sexenio de Enrique Peña Nieto la cifra llegó a 156 mil; en los primeros tres años de esta administración van 113 mil.
Asimismo a raíz de la violencia generada por grupos de la delincuencia organizada, 63 mil personas han sido desplazadas de sus pueblos, de acuerdo con la Comisión Mexicana para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos.
“Nosotros no estamos en ninguna invasión, no estamos en guerra sin embargo, las cifras en México en esto de la violencia, homicidios dolosos, quiero mencionarlo porque a veces estamos pidiendo la paz en el mundo y no somos capaces de ver por la paz de nuestro país, de nuestro estados, de los municipios”, afirmó el senador del Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD), Juan Manuel Fócil Pérez.
Añadió que la inseguridad en México está en aumento, los hechos de violencia registrados las últimas semanas en estados como Zacatecas, Nayarit, Colima y Michoacán dan cuenta de los problemas de delincuencia organizada que enfrenta el país y no se ha podido frenar esta situación.
“Como mexicanos, como mexicanas, no podemos estar viendo tanta muerte y quedarnos como si mataran a una mosca, esto no es posible. Y todavía, en el mes de enero el gobierno dice que descendieron 14.4% los homicidios dolosos, nada más de un mes, la verdad que eso no se puede medir así”, enfatizó Fócil Pérez.
“Hace algún tiempo supimos que el aguacate subió de precio y la razón que se supo es que la delincuencia organizada estaba extorsionando a los aguacateros; el limón sigue estando caro y la razón es la misma (…) Yo sugeriría al presidente que en estas zonas haya un cuidado especial, de por sí nuestro país está en situación de crisis económica y el que no protejamos las zonas productivas nos va a llevar a que la situación este cada día peor”, concluyó.
A su vez la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz dijo que sin resolver el problema de la inseguridad, no habrá cuarta transformación. Eso es clarísimo, esa fue la mayor oferta del Presidente de la República que les hizo a los ciudadanos, por eso la gente salió y confío en este proyecto.
Destacó que en las ejecuciones, en San José de Gracia, Michoacán, muestran que el crimen organizado ha rebasado todos los límites, sabedores de que en este país tienen garantizada la impunidad.
No es aceptable que las autoridades nieguen la realidad cerrando los ojos y culpando a los gobiernos del pasado, una situación que ustedes prometieron poner remedio, concluyó.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.