Categorías: Inicio

CELEBRAN 30 AÑOS De Triangular activismo, arte y academia en pro de la perspectiva de género / semMéxico.

SemMéxico. Ciudad  de México, 23 de junio, 2022.-  A 30 años de su fundación,  de los estudios de género en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el Programa de Estudios de Género (PUEG) y ahora el Centro de Investigaciones de Estudios de Género CIEG creados a partir de múltiples sueños, se  ha mantenido presente que triangular es una acción importante dentro del feminismo y perspectiva de género.

Así lo aseguró la  Marisa Belausteguigotia, diectora del CIEG, al inaugurar el segundo foro “Triangulando la presencia: género, protesta y prácticas artísticas” en el marco del 30 aniversario del PUEG-CIEC “Geometrías. 30 años de feminismo”, quien señaló que abrir ángulos es imprescindible en estos tiempos.

En este segundo foro estuvieron presentes las activistas Laureana Martínez, Tatiana Sentamans, Lorena Wolffer, Yadira Cruz, y Rián Lozano, quienes compartieron sus experiencias en torno a la triangulación del activismo, el arte y la academia.

Laureana Martínez habló de la vinculación de la arquitectura, el arte y la protesta con la perspectiva de género que realiza en su trabajo cotidiano.

Tatiana Sentamans explicó el proyecto denominado MUECA, como pez-triángulo que supone una triangulación entre el activismo, lo artístico y lo académico. A lo largo de su participación explicó cómo ha funcionado este proyecto, detallando un poco el plan de estudios y pedagogías bajo el que discurre: “MUECA intenta poner los cuidados en los centros, donde lo único que precisamente no va a ser tolerado es la intolerancia y la impaciencia”, dijo.

En su oportunidad, Lorena Wolffer comentó que su intervención no pretendía ser una presentación, sino una especie de carta dedicada al CIEG, al equipo y a la directora del Centro: “La mía no es una ponencia, es una especie de carta de amor”.

Aprovechó la oportunidad para compartir un par de proyectos y experiencias artísticas y de protesta que ha vivido en compañía del PUEG-CIEG, destacando la importancia de la apertura que este espacio ha brindado hacia los lenguajes, el arte, y las formas de hacer.

Marisa Belausteguigotia cerró este segundo triángulo invitando a seguir buscando otras formas de habitar y encarnar pensamientos e ideas. A seguir transformando los espacios, las experiencias y los aprendizajes a través de diversas triangulaciones.

Ceprovysa

Entradas recientes

EN LA MONTAÑA SE CONJURA PARO DE LA CETEG

Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COMTlapa de Comonfort, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El paro anunciado…

5 horas hace

EN CHILPANCINGO PARO ESTE LUNES DE TRANSPORTISTAS, DEL SECTOR EDUCACIÓN Y LABORAL PARA SALVAGUARDAR A LA CIUDADANÍA

Por Equipo CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- El Ayuntamiento de Chilpancingo, el SUSPEG, la Sección…

5 horas hace

ARZOBISPO DE ACAPULCO PIDE HACER USO PRUDENTE DEL PLÁSTICO Y EL PAPEL

Por Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMAcapulco, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Los estragos del cambio climático afectan a las…

5 horas hace

EL EDIL DE CHILPANCINGO, GAH VISITA EN HOSPITAL A PERSONAS LESIONADAS CON QUEMADURAS

He estado en contacto permanente con las personas lesionadas para asegurarme de que reciban la…

5 horas hace

EN INCENDIO DE URVAN’s EN CHILPANCINGO, CUATRO MUJERES LESIONADAS CON QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO

Por Salvador Alejandro y Manuel Segura/ CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Cuatro mujeres resultaron lesionadas…

5 horas hace

DENUNCIA DIRIGENTE SINDICAL QUE SE AMPARAN ALCALDES PARA NO ENTREGAR CUOTAS AL ISSSPEG

Por Baltazar Jiménez Rosales A pesar de que insisten en no entregar las cuotas obrero…

5 horas hace

Esta web usa cookies.