Categorías: CulturaInicio

MIÉRCOLES – LO QUE CON MUCHO TRABAJO SE ADQUIERE, MÁS SE AMA. Aristóteles.

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, CINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS se celebra a los Santos de: Astiero, Aurea, confesores; Plácido, Eutiquio, Victorino, Donato, Firmato, Flaviana, Palmacio, Caritina, mártires; Froilán, Gala, Apolinar, Atilano, Diviciano, Marcelino, obispos; Mauro, Plácido, monjes y, destaca DIEZ acontecimientos históricos de TREINTA Y NUEVE sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Día Mundial de los Docentes. Hasta el día 10, Semana Mundial del Espacio.

1533.- Llegan a Chilapa los primeros evangelizadores españoles, los frailes agustinos, Agustín de la Coruña, Jerónimo de San Esteban y Jorge Ávila, quienes se dedicaron a cristianizar a los nativos e instruyen el trazo de las calles; refundando la población. La fundación de Chilapa se remonta a 1458, en el período del quinto emperador azteca Moctezuma Ilhuicamina. Chilapa fue desde 1533, zona de influencia del obispado de Tlaxcala, consignando años después las parroquias en Santiago Quechultenango, San Nicolás Zitlala y San Antonio Ahuacuotzingo.

1582.- En el año 46 antes de Cristo, el emperador Julio César instituye el uso del calendario juliano (un calendario solar que establecía la duración del año en 365.25 días); el astrónomo que fijó la duración del año se pasó 11 minutos y 14 segundos.

1813.- En Chilpancingo, el cura José María Morelos, con rango de generalísimo de las armas de la América Septentrional, expide un bando, aboliendo la esclavitud, las castas y los tributos excesivos; asentando “Debe alejarse de la América, la esclavitud y todo lo que a ella huela”.

1828.- El Senado decide que el gobernador Lorenzo de Zavala sea detenido por apoyar la sublevación del general Antonio López de Santa Anna a favor del triunfo presidencial del general Vicente Guerrero (quien no declara alguna opinión), por lo que envía a Tlalpan (capital del Estado de México) tropas; éste y unos de sus asistentes logran escapar.

1892.- En Tlaxmalac, municipio de Huitzuco, Gro., nace el profesor Froilán Plácido Cuenca Estrada, pionero del cooperativismo y tallerismo escolar, y de la escuela primaria mixta; gestionó la construcción de diversas instituciones educativas en el estado de Guerrero. Además tocaba diferentes instrumentos musicales; fue autor del libro autobiográfico “Siembra mientras vivas”.

1906.- Nace en Tixtla, Gro., el diplomático, licenciado Plácido García Reynoso, quien fuera subsecretario de economía, subsecretario de Industria y Comercio ( a nivel federal), representante de México ante la ONU, y embajador de México en Japón, Corea y en la República Socialista de Vietnam. Otra versión señala que nació el día 6.

1915.- El ex gobernador del estado, legislador y servidor público, profesor Caritino Maldonado Pérez, nace en Tlalixtaquilla (hoy en su honor de Maldonado), Gro., región de la Montaña.

1938.- En Chilpancingo, Gro., se funda el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, delegación 17 de esa ciudad.

2018.- En Teloloapan, Gro., el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos y el gobernador Héctor Astudillo, inauguran la instalación del 41 Batallón de Infantería y su unidad habitacional.

Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

23 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

23 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

23 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

24 horas hace

Esta web usa cookies.