Categorías: ColumnasInicio

A través de la poesía dan a conocer cultura Xochimilca – MARCOS H. VALERIO – LATITUD MEGALÓPOLIS.

  • Se reúnen poetas y conocen de las obras de diversos poetas como Fernando Celada y Lorenzo Cordero, entre otros
  • También, con poemas dan a conocer las costumbres de Día de Muertos

Entre los valores de los habitantes de Xochimilco están el arraigo a su tierra, usos y costumbres, es por ello que artesanos, músicos, pintores y poetas entre otros artistas promueven la cultura de la entidad a través de sus creaciones, es el caso de la poeta Aline Rodríguez, quien afirma que “una forma de dar a conocer a su pueblo es a través de la poesía”.

Afirma la autora de la obra “Xochimilco, Entre Besos de Tradiciones”, que los escritores oriundos tienen la encomienda de atrapar con su letra a los lectores que gustan por conocer la entidad. Como es la temporada de Día de Muertos”.

Explica que en su obra hay varios poemas que expresan leyendas representativas, como “Mictecacíhuatl” La Señora de la Muerte o La Reina de Mictlán. Otra que destaca, dice, es “Dieciocho” que es un homenaje a los difuntos, quienes dejan huella entre la familia.

La joven de 26 años de edad y oriunda del barrio La Asunción, explica que, antes de ser poetas, ella y sus compañeros son humanos. “Personas sensibles que seducen y llevan a su universo de palabras a los interesados por conocer los paisajes, tradiciones, usos y costumbres de la demarcación”.

Asegura que en días pasados, un grupo de poetas de la entidad, encabezados por ella, organizaron el Segundo Encuentro Internacional de Poesía en Xochimilco, y convocaron a 60 de escritores, entre ellos 18 países como España, Turquía, Estados Unidos, Colombia y Canadá; así como poetas de 14 estados del país, quienes conocieron de las obras de: Fernando Celada Miranda, Juan Esquivel y Fuentes, Modesto Cabello Martínez, Lorenzo Cordero Mendoza.

Durante el evento celebrado en la Biblioteca Central Quetzalcóatl, tuvieron la oportunidad para retroalimentarse poéticamente. “En la Alcaldía hay jóvenes que quieren ser visibles y mediante la poesía expresaron sus ideas, las convirtieron en metáforas y crearon mundos nuevos a través de la palabra”, dice Aline Rodríguez, integrante del comité organizador.

Por último, asegura que en los últimos años, a través de las redes sociales, poetas de Xochimilco se han unido, han hecho reuniones con la finalidad de ser escuchados y que tanto sus obras como la cultura de la región perdure.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

22 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

22 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

22 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

22 horas hace

Esta web usa cookies.