Categorías: Inicio

PIDEN ALTO A LA CRIMINALIZACIÓN GRUPOS DE DERECHOS HUMANOS – Por Martín Martínez Olvera/ Agencia CEPROVYSA.COM

Chilpancingo, Guerrero. Octubre 26-2022.- Grupos Defensores de Derechos Humanos, Organizaciones Sociales, Madres y Padres de los 43 Normalistas Desaparecidos, entre otros, realizaron una marcha de protesta social para pedir al gobierno un alto a la criminalización.

Más de 1,500 personas mostraron su solidaridad hacia Abel Barrera Hernández, Vidulfo Rosales Sierra y Rogelio Téliz, del Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, así como a favor de Marco Antonio Suástegui Muñoz, Dirigente de la CECOP, Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa La Parota, quienes aparecen en documentos hakeados de la Secretaria de la Defensa Nacional, SEDENA, como integrantes de una organización que se dedica al cobro de cuotas, extorsiones y secuestros, acción considerada como un acto de criminalización.

“Salimos a las calles por ésta persecución al movimiento social, pero también como un primer esfuerzo para la unidad del movimiento social en Guerrero, no nos detendrán amenazas, la persecución, la lucha seguirá adelante porque las causas del pueblo así nos los exigen” señaló el abogado de las Madres y Padres de los 43 estudiantes Desaparecidos en Iguala en 2014.

El también abogado de Tlachinollan hizo una crítica en el sentido de que gracias a estos movimientos sociales y de lucha no solo se logró conseguir varios Derechos, sinó que incluso, MORENA “llegó al poder” y que “ahora desde esas oficinas se criminaliza la lucha social”.

En tanto el Vocero de la CECOP, Marco Antonio Suástegui Muñoz calificó que esa información es “un objetivo principal para exterminarlos”.

La marcha, que se acuerdo a Docentes de la CETEG que participaron en la concentración, marcha y mitin, comentan que por ésta criminalización a la lucha social, el estado volvía a los años de lucha que creían superados.

Tras la marcha, que inició en la glorieta al monumento Nicolás Bravo, conocida como “el caballito” , hizo un alto en el antimonumento a los 43, hasta la sede del Poder Ejecutivo, llamada ahora, Casa del Pueblo las y los participantes acordaron una reunión para el 6 de noviembre del año en curso, en la Zona Rural de Acapulco, en los Bienes Comunales de Cacahuatepec.

Otras Organizaciones participantes fueron el Frente de Normales Públicas, el Colectivo de Estudiantes de Ayotzinapa, la CRAC- PC, Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias – Policía Comunitaria, el Colectivo de Familiares de Desaparecidos “Lupita Rodriguez

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

20 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

20 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

20 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

20 horas hace

Esta web usa cookies.