Categorías: CulturaInicio

LUNES – “NO SE ES RECTO POR SER DURO, NI SE ESTÁ SANO POR SER INSENSIBLE” San Agustín. escritor, teólogo y filósofo cristiano. Obispo de Hipona (norte de África).

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, SIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS se celebra a los Santos de Florencio, Rufo, Herculano, Prosdócimo, Engelberto, Restituto, Willibrordo, obispos; Aquiles, Agomar, Ernesto, Lázaro, confesores; Leopardo, Melasipo, Antonio, Casina, Taurión, Tesalónica, mártires; Gertrudis, abadesa; Severino, monje y, destaca NUEVE acontecimientos históricos de VEINTINUEVE sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Hasta el día 12, Semana Internacional de la Ciencia y la Paz.

Día nacional del ferrocarrilero. Oficialmente se celebra desde 1944. En recuerdo del nacimiento de don Demetrio Vallejo Martínez, líder ferrocarrilero (1910); y del sacrificio del maquinista Jesús García, “Héroe de Nacozari” (Sonora, 1907).

1810.- En Tecpan, Vicente Guerrero se incorpora al movimiento de independencia, al lado de don Hermenegildo Galeana, en un pelotón militar formado especialmente por afro descendientes llamado “Regimiento de Guadalupe”. También se unen al movimiento libertario, los hermanos tixtlecos Mariano y Manuel Bello (este último bisabuelo del maestro Ignacio Manuel Altamirano). Existen versiones como la del escritor Jesús Guzmán Urióstegui quien fija que la incorporación de Guerrero a la insurgencia pudo ser en octubre, pues hay testimonios (del teniente provincial José Julián Vázquez) sobre las andanzas de Vicente Guerrero, como cabecilla insurgente por Tetela del Río desde antes del 18 de noviembre de 1810.

1815.- Luego de ser apresado el cura José María Morelos en Temalaca (hoy Temalac, municipio de Atenango del Río, Gro.), y ser llevado a la Ciudad de México, solicita a sus captores al pasar por Cuetlajuchitlán (hoy llamado Paso Morelos, municipio de Huitzuco, Gro.) tomar un descanso a la sombra de un árbol de capire. Prosiguen su marcha a Huitzuco, Tepecoacuilco y Cuernavaca.

1907.- En Nacozari, Sonora, muere en acto heroico el ferrocarrilero Jesús García, “El héroe de Nacozari” por salvar a la población de inevitable explosión.

1913.- En Tixtla, Gro., nace el poeta, escritor y gestor social, doctor Ernesto Moreno Bello, fundador de la Asociación Nacional e Tixtlecos y Amigos (ANTA). Autor de la obra: “Enfoque para mejorar y acelerar la educación en el nivel elemental”, así como de los poemas: “Allá en el Sur”, “Tixtla”, “Credo a la escuela mexicana” y “Adiós a la escuela”.

1941.- En Las Lomas municipio de Coyuca de Benítez, Gro., nace el periodista y analista político, doctor Ernesto Ortiz Diego, quien en Tixtla, Gro., dirige el Centro de Investigación en Sociología Política. Ha sido cronista municipal de Tixtla, Gro., presidente de la Organización Renovadora de Tixtla (ORTIX), y presidente del Ateneo “Nicole Girón”.

1954.- Nace en Chilpancingo, Gro., la investigadora universitaria Rosa Icela Ojeda Rivera; autora de las obras: “El ABC de los derechos de la mujer” y “Benita Galeana. Mujer indómita”, así como coautora de “Mujer, naturaleza y sociedad en Guerrero”

2018.- En Acapulco, Gro., muere el trovador de música regional, Darvelio Arredondo Villanueva, juzgado como creador de la chilena con música de mariachi, célebre por cantar sones como “Atolito con el dedo” y “Alingo lingo” de la inspiración de su hermano, Tadeo Arredondo; formó parte del trío “Los Costeñitos”. Había nacido un 13 de febrero de 1934 en Tixtla, Gro.

Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

18 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

19 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

19 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

19 horas hace

Esta web usa cookies.