Categorías: Cultura

EFEMERIDES LUNES 27 – ES MEJOR HABER AMADO Y HABER PERDIDO QUE JAMÁS HABER AMADO. Alfred Tennyson (Poeta inglés).

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, VEINTISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS se celebra a los Santos de Ruperto (Roberto), Pablo, Gelasio, Felipe, presbíteros; Augusta, Alejandro, Fileto, Lidia, Macedón, Teoprepio, Anfiloquio, Crónidas, Lázaro, Marotas, Nersetes (Narses), mártires; Juan, eremita; Bercario y Rómulo, abades, y, destaca SEIS acontecimientos históricos de VEINTISIETE sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

1800.- El calificado como precursor ideológico de la independencia de México, Juan Antonio Montenegro y Arias, tras juicio de 6 años, es condenado a varias formas de reclusión y exilio, por leer libros vetados por la Inquisición, trazar un plan contra de la corona, y declarar que “la religión era pura política de la cual se habían valido los hombres para sujetar a los pueblos”. En 1801, luego de cumplir su sentencia, se ordena como clérigo en Guadalajara.

1813.- El cura insurgente don José María Morelos, ataca al ejército realista en Paso de la Sabana, cerca de Acapulco. Desde ahí pide al mariscal Mariano Ortiz ir a la caza del ex virrey Francisco Javier Venegas.

1847.- El puerto de Veracruz es invadido por el ejército estadounidense al mando del general Winfield Scott, en la guerra originada por la anexión de Texas a los Estados Unidos.

1913.- En Tixtla, Gro., el ahora orozquista, general Laureano Astudillo, por mediación del general Juan Andreu Almazán, del coronel Martín Vicario Ocampo, y de su propio hermano Librado Astudillo, junto con 150 miembros de su tropa entregan sus armas y reconocen al gobierno de Victoriano Huerta.

1916.- El coronel y licenciado Rafael del Castillo Calderón, comandante militar de Chilapa, Gro., derrota en Zitlala a los zapatistas al mando del coronel Felipe Guerrero, quien muere en combate.

2006.- En la sala “Manuel M. Ponce” del palacio de Bellas Artes, de la Ciudad de México, el poeta y tribuno guerrerense, Fidencio Salazar Vega, es nombrado “maestro emérito de México”, por la Asociación de docentes “Plataforma de Opinión y Expresión Normalista” (POEN).

Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo I. 2020.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

9 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

9 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

9 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

9 horas hace

Esta web usa cookies.