Categorías: Columnas

Leona Vicario y su idea libertaria – MARY TERE SCHEPERSMUJERES CON HUELLA – LATITUD MEGALÓPOLIS

LEONA VICARIO Y SU IDEA LIBERTARIA

Por: MARY TERE SCHEPERS

FacebookTwitterWhatsAppPinterestEmailCompartir

Conozcamos un poco más a doña Leona Vicario de Quintana Roo.

Leona Vicario, vivía en una casa contigua a la de su tío y albacea Don Agustín Pomposo, una vez convencida de sus idea libertarias, a escondidas del tío enviaba víveres, ropa, correos y dinero, además de campanas que eran convertidas en cañones por los insurgentes, a través de un arriero de nombre Mariano Salazar a los rebeldes de Tlalpujahua, en Michoacán, hasta que fue descubierta por los realistas en febrero de 1813, optó por huir y con el pretexto de que iba a misa a la Profesa, acompañada por Gertrudis Angúlo de Fernández, se fue a San Juanico, posteriormente a Huixquilucan, pero el 11 de marzo fue localizada por Antonio del Río y Juan Raz Guzmán, enviados por su tío y el 13 del mismo mes, fue recluida en el Colegio de Belén de las Mochas, severamente custodiada por órdenes del tribunal que le confiscó todos sus bienes, se le formó juicio, mas nunca delató a los insurgentes.

Fue liberada de su cautiverio, un operativo efectivo, fraguado por los coroneles insurgentes Francisco Arróyave, Antonio Vázquez Aldana y Luis Alconedo que irrumpieron en el colegio disfrazados de soldados virreinales, la trasladaron a México, donde la escondieron y más tarde la llevaron a Oaxaca, allá se reunió con su amado, en diciembre del mismo 1813, contrajeron nupcias y se encontraron con José María Morelos y Pavón.

Acompañó a su marido a diversas reuniones en Michoacán, realizadas en calidad de diputado constituyente, no obstante la constante persecución de que eran objeto, hasta que sus compañeros les buscaron un lugar seguro en Tlatlaya, Michoacán, y el 3 de enero de 1817, nació su primogénita Genoveva, en circunstancias muy penosas, debido a que se la pasaban huyendo de un sitio a otro, nació en una cueva localizada en Achipixtla, lugar situado en la Tierra Caliente; Ignacio López Rayón fungió como padrino de la niña, después tuvieron a su segunda hija, María Dolores.

Leona Vicario estuvo presente en el Congreso de Anáhuac en Chilpancigo, de hecho leyó el valioso documento Sentimientos de la Nación ante los presentes, a petición del propio Morelos el 14 de septiembre de 1813.

Al pasar el tiempo y perder fuerza el movimiento, después de andar siempre perseguidos, Andrés, pensando en su esposa e hijas,  optó por acogerse al indulto ofrecido por las autoridades virreinales, y regresaron a la capital.

Andrés trabajó como periodista y abogado y Leona como amante y dedicada ama de casa.

Ceprovysa

Entradas recientes

FGEGuerrero cumplimenta orden de aprehensión en contra de tres hombres por homicidio calificado en Acapulco

Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…

16 horas hace

MAÍZ – Cultura, ciencia y futuro desde México para el mundo – Francisco Alarcón y Comunicaciones LATAM CIMMYT

Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…

16 horas hace

AL NORTE DE CHILPANCINGO SIN RIESGO DE INUNDACIONES: Tulio Apátiga

Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…

16 horas hace

CUANDO LA SOCIEDAD DESPIERTE SERÁ DEMASIADO TARDE: SERGIO MONTES

*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…

16 horas hace

AYOTZINAPA ACCIONES POR ANIVERSARIO 11 DERRIBAN PORTONES DE HIERRO DE CAMPO MILITAR EN CIUDAD DE MÉXICO

Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…

16 horas hace

FGEGuerreroINFORMA

Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…

16 horas hace

Esta web usa cookies.