FacebookTwitterWhatsAppPinterestEmailCompartir
El motivo libertario de Dolores, Guanajuato, en 1810, que sacudió al Virreinato, tardó cuatro años en tener eco en Tabasco. José María Jiménez encabezó a algunos patriotas para adherirse a la Independencia y el gobernador realista Heredia lo condenó a prisión.
La no participación en las luchas por la libertad, se debió a la falta de información entre sus habitantes, se carencia de imprenta, por ello hasta 1821 don Juan N. Fernández Mantecón proclamó la Independencia. Convocó a jurar el Plan de Iguala el 8 de septiembre de ese año.
Fernández Mantecón fue nombrado primer gobernador de Tabasco de la época independiente y será hasta el 5 de febrero de 1825, cuando se dio a la luz la primera Constitución Política del Estado.
Las primeras décadas del Tabasco independiente y en el resto del país libre, se empañaron por la lucha fratricida entre centralistas y federalistas, entre liberales y conservadores, por lo que poco fue lo que hicieron los gobernadores entre los que destaca José Rovirosa quien gobernó de 1830 a 1832.
A mediados de siglo ocurrió la invasión norteamericana a nuestro país, 1846-1847, los Estados Unidos en su política expansionista organizaron la penetración a territorio mexicano, y después de sitiar Veracruz, enviaron a Tabasco, el 21 de octubre de 1846, una goleta de guerra al mando Mathew Seperri, que se posesionó del Puerto de Frontera.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.