Categorías: CulturaInicio

EFEMERIDES VIERNES 24 – “FUI UN INSENSATO –DIJO– EN NO HABERME ARRANCADO EL CORAZÓN EL DÍA QUE JURÉ” VENGARME.” Alexandre Dumas, “El conde de Montecristo”

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, VEINTICUATRO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO se celebra a Nuestra Señora de la Estrada, María Auxiliadora y a los Santos de: Vicente de Lerin, presbítero; Susana, Marciana, Afra, Paladia, Donaciano, Rogaciano, Robustiano, Zoilo, Servilio, Félix, Silvano, Diocles, mártires; Patricio, obispo; Amalia, virgen; Manahén, profeta; Simeón, estilita, el joven y, destaca NUEVE acontecimientos históricos de VEINTIDÓS sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Día mundial de la epilepsia. Se comenzó a conmemorar en España, desde 2006.

1821.- Desde Zacualpan, Pedro Ascencio decaído por la actitud esquiva y excluyente de Agustín de Iturbide, le remite su último escrito a éste, al recordarle su propuesta de “solicitar socorros a Vicente Guerrero”, indicándole que éste no le ha mandado ningún recurso desde los mil pesos que le remitió en abril. Ese mismo día Ascencio envía otra carta a Iturbide apuntando: “En cuanto recibí el oficio de V. S., el 14 del corriente me puse en marcha para hacer una correría sobre San Gabriel Tetecala, Cuernavaca y demás territorios de aquella Tierra Caliente en dirección a Iguala, Tepecoacuilco y Huitzuco, hasta reunirme con el Sr. Guerrero para entorpecer la división del Sr. Márquez Donallo, y no pueda prestar acecho a los sitiados de Valladolid; para cuyo fin le doy así mismo aviso al Sr. Guerrero”. Nota: Iturbide pedía a Ascencio entorpecer o dificultar, pero no aniquilar a las tropas del jefe realista. Días después Iturbide lo calma con pretextos, felicitándolo por resistir el temporal, marcando “con usted ganaremos la voluntad de todos, en especial de los engañados o tímidos que no se deciden a traba¬jar por la patria”.

1822.- El adulón diputado Pedro Lanuza, plantea que a Agustín de Iturbide se le conceda el título de “Príncipe de Michoacán”, a su papá, don Joaquín el de “Duque de Iguala” y a su hermana María Nicolasa el de “Condesa de Córdoba y Orizaba”. Ante las mordaces ironías, Agustín de Iturbide retiró tal propuesta al día siguiente.

1920.- Para concluir el período gubernamental del recién fallecido, don Venustiano Carranza, el Congreso de la Unión, designa presidente interino de la república a Adolfo de la Huerta, jefe de la revolución triunfante con el Plan de Agua Prieta; cubriendo dicho encargo del 1 de junio al 30 noviembre siguiente.

1935.- En Chilpancingo, Gro., nace la poetisa, escritora, promotora e investigadora cultural, profesora Francisca Pino Memije “Francis Pino”; quien ha publicado las obras: “Cuentos indígenas en Guerrero”, “Mi palabra es tu palabra”, “El mundo espiritual de la máscara” y “La danza en Guerrero”.

1939.- Muere en Taxco de Alarcón, Gro., el compositor Raful Krayem Sánchez, llamado “El jilguero guerrerense” autor de las canciones: “Taxco de mis amores”, “Alejarme de ti”, “El gabán”, “El terracalentano”, “Brisas del mar”, y “Camioncito flecha roja”. Otra versión indica que murió un 24 de octubre del mismo año. Con sus hermanos Pedro, Abel. Elías Ricardo y Yamilet formó el grupo musical “Los jumileros de Raful”. El intérprete taxqueño Marín Krayem, es su sobrino.

1964.- En Puerto Marqués, municipio de Acapulco, Gro., nace el boxeador profesional de 1979 a 1992, Isidro Pérez Jiménez, quien se coronara campeón mundial de peso mosca en Puerto Rico y realizara tres defensas.
1969.- El ejército mexicano inicia en el estado de Guerrero la llamada “Operación de gran rastrilleo” en busca de grupos subversivos o guerrilleros encabezados por los profesores Genaro Vázquez Rojas y Lucio Cabañas Barrientos.

2020.- Muere, en Acapulco, Gro., víctima de la pandemia del coronavirus (covid- 19), el escritor y dirigente universitario guerrerense, José Arturo Gallegos Nájera, quien fuera ex guerrillero, militante del Partido de los Pobres y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, miembro del Partido Revolucionario de los Trabajadores y autor de los libros: “La guerrilla en Guerrero” y “A merced del enemigo”.

Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo I. 2020. México).

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

11 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

12 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

12 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

12 horas hace

Esta web usa cookies.