Inicio

Este 20 de junio, “Día Estatal contra el Dengue”

*Fecha para recordar que el trabajo conjunto es necesario para prevenir y controlar la propagación de esta enfermedad: SSG

Chilpancingo, Gro., 20 de junio del 2024.- En marco del “Día Estatal contra el Dengue”, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), en coordinación con el Departamento de Promoción de la Salud, realiza acciones de promoción y prevención en la entidad para invitar a la participación activa contra el dengue.

Debido a la permanencia de Dengue en el estado, es esencial que los guerrerenses se unan al trabajo que realiza el sector Salud en la lucha contra esta enfermedad transmitida por vector, dado a que se trata de un padecimiento que amenaza la salud pública.

Así lo informó la SSG, es por ello que insiste en atender el problema de manera integral, uniendo esfuerzos y voluntades que permitan trabajar en coordinación con instituciones gubernamentales, empresas, organismos públicos y privados y con la población en general.

Por esto el personal de los Departamentos de Promoción de la Salud de las siete jurisdicciones sanitarias del estado, a partir de este 20 de junio estará visitando casa por casa para eliminar criaderos y proporcionar las recomendaciones a los habitantes sobre cómo prevenir las enfermedades transmitidas por vector y los riesgos que estas implican en la salud.

También se visitarán sitios de mayor riesgo de concentración poblacional, así como los planteles educativos, centros de trabajo, centros religiosos, panteones y demás entornos.
La invitación a participar se estará realizando a través de perifoneo, se colocarán módulos informativos y se brindarán pláticas en las salas de espera de las unidades de Salud.

Además se brindará orientación durante las consultas, así como la difusión de medidas preventivas y de cuidado a través de las múltiples plataformas digitales con el Hashtag #YoSíLuchoContraElDengue.

La SSG agregó que a la par se está fortaleciendo la participación de las autoridades municipales y de la comunidad, así como los sectores privado y social.

El dengue es una enfermedad prevenible, la mayoría de los factores que facilitan su propagación son controlables mediante prácticas individuales y comunitarias de promoción de salud, por ello es fundamental la participación de todos para fortalecer las acciones que faciliten el buen manejo o la eliminación de aquellos espacios y recipientes en los que se almacena agua, y donde se pueden desarrollar los mosquitos, Aedes aegypti y Aedes albopictus, que transmiten esta enfermedad.

Ceprovysa

Entradas recientes

En Guerrero se impulsan acciones para revertir el cambio climático y concientizar en el cuidado del medio ambiente: Evelyn Salgado

*La gobernadora conmemoró el "Día Mundial del Árbol" y entrega 300 mil plantas para la…

24 horas hace

Salud Guerrero y SGIRPCGRO trabajan en actualización del programa Hospital Seguro

Chilpancingo, Gro. a 28 de junio de 2024 – En el marco del programa “Hospital…

24 horas hace

IEPC GUERRERO BRINDA CAPACITACIÓN A 115 MUJERES INTEGRANTES DE LA RED DE MUJERES ELECTAS

En el marco del Programa Operativo de la Red de Mujeres Electas en el Proceso…

24 horas hace

Brigada de proximidad social “Fiscalía con Sentido Humano” de la #FGEGuerrero continuó su recorrido en las colonias Panorámica y Alta Progreso de Acapulco.

Boletín: Brigada de proximidad social "Fiscalía con Sentido Humano" de la #FGEGuerrero continuó su recorrido…

24 horas hace

Alumnos participan en el XVI Parlamento Estudiantil “Los Adolescentes y la Cultura de la Legalidad”

*Piden dar talleres de educación para padres y disminuir la violencia Chilpancingo, Gro., 28 de…

24 horas hace

La violonchelista Ariadna Ortega “hechizó” al público de Ex Teresa Arte Actual con un performance musical – Por: Redacción – semMéxico

Ofreció un concierto que conjuga la improvisación vocal e instrumental, con base en fragmentos de obras de…

24 horas hace

Esta web usa cookies.