*Fecha para recordar que el trabajo conjunto es necesario para prevenir y controlar la propagación de esta enfermedad: SSG

Chilpancingo, Gro., 20 de junio del 2024.- En marco del “Día Estatal contra el Dengue”, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), en coordinación con el Departamento de Promoción de la Salud, realiza acciones de promoción y prevención en la entidad para invitar a la participación activa contra el dengue.

Debido a la permanencia de Dengue en el estado, es esencial que los guerrerenses se unan al trabajo que realiza el sector Salud en la lucha contra esta enfermedad transmitida por vector, dado a que se trata de un padecimiento que amenaza la salud pública.

Así lo informó la SSG, es por ello que insiste en atender el problema de manera integral, uniendo esfuerzos y voluntades que permitan trabajar en coordinación con instituciones gubernamentales, empresas, organismos públicos y privados y con la población en general.

Por esto el personal de los Departamentos de Promoción de la Salud de las siete jurisdicciones sanitarias del estado, a partir de este 20 de junio estará visitando casa por casa para eliminar criaderos y proporcionar las recomendaciones a los habitantes sobre cómo prevenir las enfermedades transmitidas por vector y los riesgos que estas implican en la salud.

También se visitarán sitios de mayor riesgo de concentración poblacional, así como los planteles educativos, centros de trabajo, centros religiosos, panteones y demás entornos.
La invitación a participar se estará realizando a través de perifoneo, se colocarán módulos informativos y se brindarán pláticas en las salas de espera de las unidades de Salud.

Además se brindará orientación durante las consultas, así como la difusión de medidas preventivas y de cuidado a través de las múltiples plataformas digitales con el Hashtag #YoSíLuchoContraElDengue.

La SSG agregó que a la par se está fortaleciendo la participación de las autoridades municipales y de la comunidad, así como los sectores privado y social.

El dengue es una enfermedad prevenible, la mayoría de los factores que facilitan su propagación son controlables mediante prácticas individuales y comunitarias de promoción de salud, por ello es fundamental la participación de todos para fortalecer las acciones que faciliten el buen manejo o la eliminación de aquellos espacios y recipientes en los que se almacena agua, y donde se pueden desarrollar los mosquitos, Aedes aegypti y Aedes albopictus, que transmiten esta enfermedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *