Categorías: ColumnasInicio

SE DIVIDEN MADRES Y PADRES DE LOS 43 DESAPARECIDOS EN IGUALA

*Un grupo de 19 encabezado por ex Vocero Felipe de la Cruz
*Otro, de 24, por Vidulfo Rosales, Tlachinollan y Centro Prodh
*Anuncian acto separado en el aniversario 10
Por Martín Martínez Olvera/ CEPROVYSA.COM

Chilpancingo, Guerrero., Agosto 26-2024.- En el mes 119 de la desaparición y búsqueda de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala en septiembre de 2014, las Madres y Padres de los normalistas se dividieron y anuncian acto separado.
Así lo dio a conocer en entrevista banquetera el ex vocero del movimiento de búsqueda, Felipe de la Cruz, luego de realizar un mitin en el antimonumento instalado en el monumento a Las Banderas en esta capital.
Señaló que la separación obedece a que la representación que ostenta Vidulfo Rosales, de Tlachinollan y Santiago Aguirre del Centro Prodh, han sobrellevado el caso sin presentar avances ni resultados, dijo Felipe de la Cruz.
Agregó que son 19 madres y padres que decidieron prescindir de la representación de Vidulfo Rosales y se reagruparon en otro que está en busca de respuestas.
Sobre el antecedente de este rompimiento Felipe de la Cruz dijo que “la problemática surge por 3 padres que asistieron a una marcha a favor de la liberación de José Luis Abarca que se llevó a cabo hace unos meses”-
Esta acción condujo que ya no se les permita estar “en las actividades ni en las reuniones”, citó como ejemplo a la señora Inés Gallardo, madre de Daniel Solis Gallardo.
Felipe de la Cruz, quien fue vocero de las madres y padres de los 43 y después expulsado del movimiento comentó que “los abogados ocultan información a todos los familiares de los 43 normalistas desaparecidos” y subrayó que el pueblo de México tiene derecho a saber lo que pasa dentro del movimiento porque el caso Ayotzinapa “conmovió a la sociedad”.
Sobre la ruta que seguirá este grupo de Madres y Padres de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Felipe de la Cruz Sandoval informó que buscarán que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas -CEAV- les designe a un representante y que preparan su propia agenda de actividades para septiembre cuando se cumplan 10 años de la desaparición de los normalistas.
Finalmente subrayó que a partir de este momento desconoce este grupo de 19 a Vidulfo Rosales y a Santiago Aguirre como sus representantes legales que se quedan con 24 Madres y Padres de los jóvenes desaparecidos.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

21 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

21 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

21 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

21 horas hace

Esta web usa cookies.