*Un grupo de 19 encabezado por ex Vocero Felipe de la Cruz
*Otro, de 24, por Vidulfo Rosales, Tlachinollan y Centro Prodh
*Anuncian acto separado en el aniversario 10
Por Martín Martínez Olvera/ CEPROVYSA.COM

Chilpancingo, Guerrero., Agosto 26-2024.- En el mes 119 de la desaparición y búsqueda de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala en septiembre de 2014, las Madres y Padres de los normalistas se dividieron y anuncian acto separado.
Así lo dio a conocer en entrevista banquetera el ex vocero del movimiento de búsqueda, Felipe de la Cruz, luego de realizar un mitin en el antimonumento instalado en el monumento a Las Banderas en esta capital.
Señaló que la separación obedece a que la representación que ostenta Vidulfo Rosales, de Tlachinollan y Santiago Aguirre del Centro Prodh, han sobrellevado el caso sin presentar avances ni resultados, dijo Felipe de la Cruz.
Agregó que son 19 madres y padres que decidieron prescindir de la representación de Vidulfo Rosales y se reagruparon en otro que está en busca de respuestas.
Sobre el antecedente de este rompimiento Felipe de la Cruz dijo que “la problemática surge por 3 padres que asistieron a una marcha a favor de la liberación de José Luis Abarca que se llevó a cabo hace unos meses”-
Esta acción condujo que ya no se les permita estar “en las actividades ni en las reuniones”, citó como ejemplo a la señora Inés Gallardo, madre de Daniel Solis Gallardo.
Felipe de la Cruz, quien fue vocero de las madres y padres de los 43 y después expulsado del movimiento comentó que “los abogados ocultan información a todos los familiares de los 43 normalistas desaparecidos” y subrayó que el pueblo de México tiene derecho a saber lo que pasa dentro del movimiento porque el caso Ayotzinapa “conmovió a la sociedad”.
Sobre la ruta que seguirá este grupo de Madres y Padres de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Felipe de la Cruz Sandoval informó que buscarán que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas -CEAV- les designe a un representante y que preparan su propia agenda de actividades para septiembre cuando se cumplan 10 años de la desaparición de los normalistas.
Finalmente subrayó que a partir de este momento desconoce este grupo de 19 a Vidulfo Rosales y a Santiago Aguirre como sus representantes legales que se quedan con 24 Madres y Padres de los jóvenes desaparecidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *