Por Baltazar Jiménez Rosales
El Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) inició ayer el proceso para el registro de planillas para sustituir al actual Comité Central Ejecutivo que encabeza Adela Hernández Angelito.




De esta manera, tras una multitudinaria marcha que inició en la Alameda Granados Maldonado, a las oficinas de la dirigencia del SUSPEG, ubicadas en el barrio de San Mateo, la mañana de ayer acudió a registrarse ante la Comisión Electoral designada para tal efecto, Javier del Carmen Velásquez Pat, aspirante a la Secretaría General de este organismo sindical, quien aseguró contar con el respaldo de la enorme mayoría de los secretarios generales seccionales.
Entrevistado antes de iniciar la marcha rumbo a las oficinas del Comité Central Ejecutivo del SUSPEG, el “Profesor Pat”, como le dicen los agremiados a este Sindicato, calificó como histórico el respaldo que tiene su candidatura: “va a ser histórico, nadie jamás en la historia del SUSPEG, ha logrado tanta unidad, nos apoyan 70 secretarios generales de todo el estado, de los 75 secretarios seccionales que tiene el SUSPEG en el estado de Guerrero”, afirmó.
En este sentido, Velásquez Pat dijo que están dadas las condiciones para que el SUSPEG lleve a cabo una verdadera “fiesta democrática”.
Dijo que entre sus propuestas a favor de los suspegistas se encuentra, por principio de cuentas darle seguimiento a la propuesta que el SUSPEG, hizo para garantizar las pensiones y jubilaciones de los trabajadores que cotizan en el ISSSPEG y que de manera recurrente tienen que protestar para exigir el pago de sus mensualidades.
Dicha propuesta hecha por la actual dirigencia, en términos generales establece retener los recursos a los Ayuntamientos morosos cuya deuda supera los mil millones de pesos entre los que se encuentra Chilpancingo y Acapulco, para garantizar el pago a los pensionados y jubilados: “ya esta una propuesta a la Ley 912 del ISSSPEG y tenemos que impulsarla; no es un acto de justicia, yo digo que es un acto humano, de que finalmente nuestros compañeros jubilados tengan su mensualidad puntualmente y que finalmente no andemos con esos problemas…vamos a defenderla con todo”, remarcó.
Otra de las propuestas que enarbola es “el descongelamiento” de las plazas de maestros estatales “que actualmente están congeladas, ya indagamos jurídicamente ante el UESICAM, que es el órgano institucionalmente de la federación, las plazas estatales si pueden ser concursadas bajo un esquema ético, moral, de ley para que se puedan concursar esas plazas”, comentó.
Dijo que de lograrse esto ayudará en demasía al magisterio estatal, así como al saneamiento de las finanzas de la organización que pretende dirigir.