Por Baltazar Jiménez Rosales
Fue desde hace dos meses y medio que el gobierno de Estados Unidos de América le revocó la VISA al ex gobernador Héctor Astudillo Flores, reconoció el mismo ex mandatario estatal quien aclaró que no se trata de una cancelación.
Asimismo, en diferentes entrevistas tanto televisivas como radiofónicas, el ex gobernador de Guerrero rechazó que la revocación de su VISA tenga que ver con alguna investigación del gobierno de EUA en su contra por la comisión de delito alguno y menos por estar relacionado con el crimen organizado.
Cabe recordar que desde hace algunos días trascendió a través de las redes sociales que el gobierno de Estados Unidos de América le canceló la VISA a por lo menos 50 políticos mexicanos, la mayoría militantes del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Asimismo, fue el fin de semana cuando a nivel nacional también circuló la información que, de igual forma, el gobierno de EUA le había cancelado la VISA al ex gobernador Héctor Astudillo Flores y se deslizaba que la causa sería su presunto vínculo con el crimen organizado.
Después de que esta información anduvo dando vueltas todo el fin de semana en las redes sociales, el actual coordinador nacional de Enlace Político de Movimiento Ciudadano (MC) aclaró primeramente que no se trata de una cancelación de su VISA sino de una revocación.
En este sentido agregó que también ya inició personalmente los trámites correspondientes para la renovación de la autorización, luego de haber entregado el que tramitó hace 37 años a la embajada de Estados Unidos: “efectivamente me fue revocada la visa, hace dos meses y medio, con fecha 31 de julio”, a través de su correo electrónico personal.
Al respecto, el ex gobernador de Guerrero agregó que “he tratado de informarme las razones y no he tenido mayor información”.
Astudillo Flores también lamentó la filtración de la información que llegó de manera directa a su cuenta personal, sobre todo porque fue “alguien que se enteró de que efectivamente había llegado un correo —esto es bien interesante saber cómo se enteraron— organizó toda una guerra sucia para decir que soy miembro de la delincuencia organizada”.
Algo que quiso aclarar el dos veces presidente municipal de Chilpancingo es que “ahí está mi historia, yo no tengo absolutamente nada que ocultar”.
Finalmente, atribuyó el retiro de su visa estadounidense, a unas declaraciones que realizó, 10 días antes, respecto a los aranceles impuestos al jitomate, por parte de la Administración encabezada por el presidente Donald Trump.