Con alaraca, el gobernador de ChiapasRutilio Escandón, y el delegado de Bienestar, José Aguilar Castillejos, en un acto puro de demagogia, anunciaron la entrega de mil 410 millones de pesos a 255 mil productores agrícolas. Dicen que se beneficiaron 400 mil personas de 225 mil productoras del campo. Entonces, a cada beneficiario le tocaron tres mil 525 pesos, por un año. Ganan 4 mil pesos mensuales los exninis. Así, es barato comprar votos.

VERACRUZ: Pese a que la ocupación hotelera en el Puerto es de a penas 15%, el líder de los hoteleros Sergio Lois Heredia, recibió con resignación la decisión del cabildo que preside Fernando Yunes, de cancelar el Carnaval de Veracruz. El evento dejaba una derrama económica de unos 500 millones de pesos. Ahora, dicen, será “virtual”. Así que a bailar frente a un celular o computadora.

JALISCO: Se aferra al hueso hasta con los dientes, el alcalde acosador Sergio Quezada Mendoza y su amigo, el director de Padrón y LicenciasEfraín Martínez Íñiguez. Falta poco para que termine su gobierno y el cabildo está empeñado en revisar sus finanzas.

TUXTLA GUTIÉRREZ: El alcalde Carlos Morales, entregó obras en una colonia pobre. Esperaba aplausos, pero nadie quiso salir de sus casas. Habla de cambios en salud, medio ambiente y seguridad. Los tuxtleños se preguntan: ¿dónde?

SINALOA: De cada 10 mazatecos, 11 quieren ser alcaldes. Sólo por eso se entiende que por Morena se registraron para llevar los rumbos del presupuesto de Mazatlán la síndica procuradora Elsa Bojórquez, así como los exalcaldes Alejandro Camacho y Gerardo Ramírez. En la larga lista están Roberto RodríguezOctavio LoaizaDavid GonzálezJuan Torres y Sergio Valle. En Guasave va por la reelección Aurelia Leal, pero presionado por otros inscritos, como Martín AhumadaJesús LópezCasimiro ZamoraMiriam ChávezFelicitas PompaElizabeth Sandoval y Damaría Osuna. Es tentador meter la mano al recurso público.

SONORA: El IMCO declaró a Sonora como la entidad con menos daños en su quehacer económico en el último trimestre de 2020. Es resultado de la coordinación de esfuerzos entre la gobernadora Claudia Pavlovich y los empresarios, quienes han encontrado confianza y seguridad en sus inversiones. Por cierto, la empresa AT Engine, producto de la inversión de la alemana Aerotech Peissenberg y la mexicana Altaser Aerospace, invirtieron 200 millones de dólares en la entidad.

CAMPECHE: Todo hace indicar que el candidato de Morena a la capital, será Renato Sales Heredia. Jurista, investigador, músico y poeta, Renato fue agredido por el exgobernador Alejandro Moreno,  Alito. Buen candidato para borrar la presencia del líder del CEN del PRI, que fue infausta.

TIJUANA: Cómo estarán las cosas que el cabildo otorgó licencia al edil Arturo González, y llamó a su peor enemiga, como alcaldesa suplente, Karla Ruiz, considerada incondicional del gobernador Jaime Bonilla. ¿Acuerdo para evitar persecuciones?

POR VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
VSB@PODERYDINERO.MX
@VSANCHEZBANOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *