“NO SE CONFORMEN A ESTE MUNDO, SINO TRANSFÓRMENSE POR MEDIO DE LA RENOVACIÓN DE SU MENTE.” (San Pablo Apóstol. Romanos 12:2)

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, VEINTICINCO DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO, se celebran a Nuestra Señora de África y los Santos: Guillermo, Galicano, Próspero de Aquitania, Adelberto, Orosia y Febronia y destaca NUEVE acontecimientos históricos de TREINTA sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

1530.- Por cédula real de Carlos V, rey de España, se declara a la Ciudad de México-Tenochtitlan como capital de la Nueva España.

1767.- El virrey Carlos Francisco de Croix, llamado “Marqués de Croix”, publica un famoso bando en que se leía “de una vez para lo venidero deben saber los súbditos del gran monarca que ocupa el trono de España que nacieron para callar y obedecer y no para discutir ni opinar en los altos asuntos de gobierno”. Así mismo ejecuta la orden del rey Carlos III, de expulsar de sus dominios de la Nueva España a los jesuitas.

1856.- En el gobierno del presidente Ignacio Comonfort, se expide la Ley Lerdo o de desamortización de las fincas rústicas y urbanas de las corporaciones civiles y religiosas del país. Su objetivo era reactivar la economía y sanear las finanzas públicas del estado. Esta ley originó que muchas fincas pasaran a poder de extranjeros, dando origen a los latifundios.

1857.- En la hacienda de la Providencia, Gro., muere el general Encarnación Álvarez Benítez, victima de un paro cardiaco. Fue hijo y hermano de los generales Juan y Diego Álvarez, y pieza crucial para la caída de la dictadura santanista.

1884.- Nace en Chilpancingo, Gro., el poeta, doctor Alfonso G. Alarcón Martínez, eminente pediatra, político, investigador y rector de la Universidad de Puebla. Fundó varias revistas médicas y literarias como: “La gaceta médica de Tampico”, “Labor médica” y “Don Quijote”. Entre sus poemas figuran: “Longevidad”, “Azucena” y “En la clínica”. Escribió también: “De cómo vino Huerta y cómo se fue”, “Cuentos sencillos”, “Fatalidad” y “Burla burlando”.

1913.- Nace en Chilapa, Gro., el agricultor, político y funcionario público, ingeniero Juan Francisco Andraca Malda, quien apoyó en mejorar e incrementar la ganadería en el estado.

1960.- Se crea la Universidad Autónoma de Guerrero (AUG), al entrar en vigor la Ley Orgánica de la Universidad de Guerrero, marcando que su sede será Chilpancingo, Gro., y que es un organismo descentralizado y “autónomo”, dotado de capacidad jurídica. No obstante, dicha “autonomía” era relativa, pues indicaba que los planes, programas y revalidación de estudios serían sancionados por la SEP; y el presupuesto anual sería manejado por el gobernador.

1972.- En el camino Atoyac- San Vicente de Benítez, Gro., un grupo armado del Partido de los Pobres, comandado por el profesor Lucio Cabañas Barrientos, ataca a un convoy militar, resultando diez soldados muertos y dos guerrilleros. Este fue el primer ataque armado guerrillero contra las fuerzas policiacas y del ejército nacional.

2015.- El gobernador sustituto, doctor Rogelio Ortega Martínez, envía iniciativas de decreto para su análisis, discusión y en su caso aprobación para la creación de los municipios de: Santa Cruz del Rincón, Las Vigas, y San Nicolás, solicitadas ese mismo día, por el presidente de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación del Congreso del Estado, diputado Ángel Aguirre Herrera. Aclarando que entraría en vigor una vez reformado el artículo 27 de la constitución local (se dará hasta el 19 de noviembre de 2015).

Desde el Hermoso y Fértil Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *