Por Baltazar Jiménez Rosales

Diputados locales de diferentes partidos políticos coincidieron en señalar la necesidad de que se garantice el pago a los jubilados y pensionados del estado y que de alguna manera se obligue a los Ayuntamientos morosos a cumplir con la entrega de las cuotas obrero-patronales al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG) y dejen de retenerlas.
Entrevistados por separado, los diputados Jesús Urióstegui García, del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Alejandro Bravo Abarca, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), coincidieron en que es incorrecto que los municipios y organismos públicos descentralizados no entreguen las cuotas obrero-patronales al ISSSPEG que desde hace años enfrenta una crisis financiera que no permite el pago puntual de pensiones y jubilaciones a los trabajadores en retiro.
En este sentido el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Urióstegui García, dijo que, al interior del órgano de gobierno del Congreso local se busca que se retribuyan los recursos que se le deben al ISSSPEG, los cuales superan los mil millones de pesos.
“Hay un exhorto de parte de todos los diputados que fue presentado ante el pleno en el sentido de que se hicieran estos pagos, fue este año y también tenemos el tema, estamos calificando como un delito grave, como un hecho administrativo grave, el hecho de que no se den estas aportaciones, está en el artículo 64 de la Ley de Responsabilidades”.
Y aunque las sanciones no serían de tipo penal, si son administrativas para aquellas autoridades que no cumplan con esta obligación que tienen, porque se trata de omisiones graves que se están haciendo, “tenemos que hacer un tema donde no nos caigamos en una irregularidad del derecho”, sostuvo.
Dijo que hay dialogo entre las diferentes fuerzas políticas representadas en el Congreso, en donde hay coincidencias con el PRI, pero remarcó que el tema se trata de un rezago histórico que no se generó recientemente.
Ante la situación que viven los jubilados y pensionados que tienen que manifestarse para que les paguen sus mesadas, se tiene que dar la certeza a este sector de la población, dijo el legislador, por lo que el tema lo abordarán al interior de la Jucopo.
Prevén que una vez que se alcance un acuerdo, sacarán un posicionamiento de manera conjunta desde la Jucopo sobre este tema, apunto.
Por su parte el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Alejandro Bravo Abarca, informó que al interior de la Junta de Coordinación Política de la cual forma parte se discutió el tema, “y quedamos de reunirnos para en tribuna se emita un posicionamiento y un llamamiento y una propuesta muy clara que proteja principalmente los intereses de los jubilados”, expuso.
—¿Estaría de acuerdo que ya se les retenga participaciones federales a los Ayuntamientos?, se le cuestionó.
—“De hecho eso estamos analizando pero que sea permisible por la ley”, y confirmó que la iniciativa que analizan es precisamente la presentada por la dirigencia estatal del SUSPEG”, reconoció.
De igual manera admitió que uno de los municipios con más morosidad es Chilpancingo, pero lo que buscan es que los adeudos históricos se puedan recuperar o el mecanismo para garantizar el pago.
“Quizá pueda ser la opción un calendario como haces un calendario fiscal como hace el SAT, cada dos meses, cada dos meses, eso lo vamos a analizar y eso lo vamos a hacer desde la Jucopo”, indicó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *