Guerrero avanza hacia la unificación del Bachillerato Único*Buscan consolidar un modelo educativo común que garantice permanencia y formación integral de los jóvenes Chilpancingo, Gro., 10 de octubre de 2025.– El Colegio de Bachilleres del Estado de Guerrero (COBACH), es la primera institución del país en emitir e implementar la certificación electrónica, con lo que 7 mil 285 estudiantes de 118 planteles resultaron beneficiados.Lo anterior se dio a conocer durante la visita de la subsecretaria de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública, Tania Hogla Rodríguez Mora, en su visita a Guerrero, donde sostuvo un encuentro con los directores de las instituciones que conforman este nivel educativo y la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) para fortalecer la puesta en marcha del Bachillerato Único, implementado a nivel nacional a partir del ciclo escolar 2025–2026.En representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Educación en la entidad, Ricardo Castillo Peña reiteró que el sector educativo de Guerrero “tiene toda la disposición para sumarse al trabajo de unificación de los distintos subsistemas bajo un marco curricular común”.Rodríguez Mora explicó que el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato busca integrar los 31 subsistemas de educación media superiores existentes en el país, con el objetivo de garantizar que más jóvenes ingresen, permanezcan y concluyan sus estudios.“Este cambio representa una oportunidad para fortalecer la formación docente, mejorar las condiciones laborales y estimular la creatividad del profesorado en el aula”, subrayó la funcionaria.Durante la reunión, la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior de Guerrero, Lucila Rangel Santos, presentó los principales avances alcanzados por el estado, en el marco de las estrategias nacionales para el fortalecimiento del nivel medio superior.Asimismo, resaltó la participación de tres estudiantes del Plantel 11 de Tixtla en la Expociencias Internacional 2025, celebrada en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, quienes recibieron un reconocimiento de la subsecretaria federal.Rangel Santos agregó que el Instituto del Bachillerato del Estado de Guerrero (IBGro) fue el organismo público descentralizado con mayor crecimiento en matrícula, al atender 4 mil 848 alumnos de nuevo ingreso y alcanzar un total de 12 mil 101 estudiantes.Entre otros avances, mencionó la apertura de 19 nuevas carreras técnicas en los planteles de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), como Robótica y Automatización, Comercio Electrónico, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, y Gestión e Innovación Turística, distribuidas en 16 centros educativos.Al encuentro asistieron el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán; el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP, Joaquín García Mondragón; así como directores de los diversos subsistemas y organismos públicos descentralizados del nivel medio superior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *