Fue premiada por su trabajo de promoción de los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela, así como lograr una transición de la dictadura a la democracia

Redacción

SemMéxico/El Sol de México. 10 de octubre de 2025.- El Comité Noruego del Premio Nobel de la Paz 2025 otorgó este viernes el galardón a María Corina Machado, destacada líder venezolana, por su “incansable trabajo en la promoción de los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.

Machado fue calificada por el presidente del comité, Jørgen Watne Frydnes, de “valiente y comprometida defensora de la paz” y “uno de los ejemplos más extraordinarios de coraje civil en América Latina”.

El Comité Nobel resaltó su papel unificador de la oposición en su demanda de “elecciones libres y un gobierno representativo” para Venezuela, que “ha pasado de ser un país relativamente democrático y próspero a convertirse en un Estado autoritario y brutal que hoy sufre una crisis humanitaria y económica”.

El fallo destacó también los esfuerzos “innovadores” y “valientes” de la oposición venezolana en las elecciones presidenciales de 2024, en las que la candidatura de Machado fue bloqueada por la Justicia venezolana, y que ésta apoyó a Edmundo González Urrutia, de otro partido.

En una conversación telefónica minutos antes del anuncio del premio y difundida por la Fundación Nobel, Machado calificó el galardón de “logro” para toda la sociedad y aseguró no merecer la distinción.

“Me siento honrada, abrumada y muy agradecida en nombre del pueblo de Venezuela”, afirmó aún medio dormida la política venezolana, quien dijo “no tener palabras”.

Machado recalcó que ella y toda la oposición están trabajando “duro” por el cambio político en Venezuela y dijo estar “segura” de que “ganaremos”.

Horas después, la líder opositora venezolana escribió en la red social X que “este inmenso reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos es un impulso para concluir nuestra tarea: conquistar la libertad”.

“Estamos en el umbral de la victoria y hoy más que nunca contamos con el presidente (de EU, Donald) Trump, el pueblo de los Estados Unidos, los pueblos de América Latina y las naciones democráticas del mundo como nuestros principales aliados para lograr la libertad y la democracia”, añadió, para prometer que “Venezuela será libre”.

¿Quién es María Corina Machado?

María Corina Machado, ingeniera industrial y profesora venezolana, es reconocida por su liderazgo en la oposición al gobierno de Nicolás Maduro.

Hija de un empresario del sector metalúrgico y de una psicóloga tenista, inició su carrera profesional en empresas industriales antes de involucrarse en organizaciones sociales enfocadas en la lucha contra la pobreza y la veeduría electoral. Su trayectoria política comenzó con vínculos en el Partido Republicano en Estados Unidos y, en 2010, se convirtió en diputada independiente de la Asamblea Nacional, destacando por su discurso anticomunista.

Desde entonces, ha sido una de las principales opositoras al chavismo, participando en protestas en 2017 y 2019 y rechazando intentos de negociación con el régimen, defendiendo incluso el uso de la fuerza para remover a Maduro. Por su valentía y permanencia en el país a pesar de las amenazas, es conocida en Venezuela como “La Dama de Hierro”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *