Por Baltazar Jiménez Rosales

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) no está muerto y en el 2027 dará la sorpresa porque hay mucha gente desencantada con el régimen actual, expresó categórico el ex diputado local y federal Bernardo Ortega Jiménez, quien enfatizó que precisamente la conformación del Bloque Nacional de Partidos Locales del PRD, que se concretó hace unos días, tiene precisamente la intención de posicionarlo como una fuerza política nacional y recuperar su esencia, la credibilidad, sus estructuras y el trabajo que se dejó de hacer.
Señaló que otro de los objetivos de la integración de este bloque perredista nacional es “transitar hasta donde se puede y con quien se pueda con las izquierdas”, aunque en este sentido quiso dejar en claro que el partido del Sol Azteca está preparado para ir en solitario en caso de no concretarse alguna alianza con algún partido político de izquierda.
Entrevistado en sus oficinas, el dirigente del Movimiento Alternativo Social dejó en claro que en Guerrero el PRD no está acabado y una muestra de ello es que en las elecciones locales del 2024 logró una votación del 10 por ciento, gracias a lo cual a pesar de que perdió su registro a nivel nacional en la entidad lo conservó sin problema alguno.
Señaló que después de toda la tramitología que se tuvo que llevar a cabo para que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) le otorgara el registro como partido político local, el trabajo que en estos momentos lleva a cabo el PRD es con miras a recuperar las estructuras que tiene en Guerrero.
Destacó que en este proceso que lleva a cabo afortunadamente el PRD ha tenido una buena respuesta de la gente, pues muchos de los que se habían ido, “hoy está regresando a ver al PRD como una verdadera opción en Guerrero”.
No obstante, esto no se queda aquí, ya que hace unos días, las dirigencias de los PRD que existen como partidos locales en la Ciudad de México, Michoacán, Guerrero, Morelos, Zacatecas, Tlaxcala, Hidalgo y Oaxaca, se conformaron en un Bloque con miras a posicionarse de nueva cuenta como fuerza política nacional y si logra entablar alianzas será con partidos políticos de izquierda: “no hay un partido político que hayamos escogido, será con las izquierdas, donde se pueda y si no, estamos preparados en Guerrero y en los otros siete estados para ir solos.
Resaltó que incluso a nivel nacional, “el PRD no está muerto” pues destacó que “en estos ocho estados somos una fuerza importante, representamos un millón 300 mil votos. A nivel nacional el perredismo no está muerto, hay mucha gente que todavía sigue creyendo en el PRD, todavía hay liderazgos que siguen sosteniendo al PRD”.
Algo que dejó en claro también es que aquellos personajes que “sepultaron” al PRD nacional, como Jesús Zambrano, Jesús Ortega, Héctor Bautista, entre otros “están fuerza de la jugada, están fuera de este bloque, ellos no están aquí, no son parte, es más ni siquiera son del PRD ya…los dirigentes nacionales que nos llevaron al traste no están aquí, no hacen vida política interna en el PRD”.
Asimismo, Ortega Jiménez puntualizó también que a nivel local no hay la posibilidad de que el PRD entable alguna alianza con el PRI o con el PRD, porque incluso estas coaliciones ya están prohibidas hasta por los estatutos.
Y es que dijo que al aliarse con estos dos partidos políticos, la gente misma les reprochaba pues se considera que con ello rompieron la ideología: “a la gente no le agradó”. Por esta razón es que ahora el PRD ya determinó que no hará alianzas con el PRI o el PAN y si “con las izquierdas”.
Remarcó finalmente que el PRD, aunque disminuido, pero no está muerto, porque “todavía habemos quienes creemos en este PRD o quienes creen en este PRD” y Guerrero es punta de lanza junto con Michoacán y Oaxaca en esta reconstrucción del PRD y en este sentido consideró que su prueba de fuego será en el proceso electoral del 2027, porque de retener su registro, comenzará con los trámites para lograr el nacional, lo cual es parte de la política del bloque conformado, porque “el PRD vive y la lucha sigue”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *