La SEDEPIA y SIPINNA presentaron el cuadernillo ALIE “Un viaje para aprender” en lenguas indígenas Chilpancingo, Gro., 10 de noviembre del 2025._ Con el objetivo de sensibilizar y prevenir el abuso sexual infantil, el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos(SEDEPIA), Abel Bruno Arriaga, en coordinación con el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), que preside, Xóchilt Sosa Rumbo presentaron el cuadernillo ALIE “Un viaje para aprender”, en cuatro lenguas y español, en la Escuela Primaria Bilingüe Conetcalli, en ChilpancingoEsta iniciativa busca prevenir el abuso infantil y constituye una herramienta valiosa para identificar situaciones de riesgo y fortalecer la protección de las infancias.Asimismo, con el apoyo de la SEDEPIA, el cuadernillo ha sido traducido a las cuatro lenguas: Náhuatl, me’phaa, tu’un savi y ñomndaa, con el propósito de promover el respeto a la diversidad lingüística y garantizar que todas las niñas y niños, especialmente quienes pertenecen a pueblos indígenas, tengan acceso a información en su propia lengua.El funcionario estatal expresó que la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda ha puesto especial atención en la protección de la niñez guerrerense, a través de diversas acciones que permitan que las niñas y niños crezcan en entornos seguros.Por su parte el secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña, a través de la Unidad de Género de la Secretaría de Educación entregó el violentómetro como herramienta de prevención y sensibilización, Asistió al evento, la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *