DESPUÉS DEL GRITO, EL VIRREY OFRECIÓ EL INDULTO
Es bueno puntualizar que Miguel Hidalgo y Costilla, inició con Ignacio Allende, sus inquietudes libertarias desde 1808. Fueron descubiertos y fueron presionados por la Iglesia y autoridades virreinales, para que depusieran sus ideas emancipadoras.
Prudentes, uno y otro, aparentaron obedecer, pero la llama ardiente de la libertad se mantenía en todo su ser con aprobación de Josefa Ortiz de Domínguez, que hacía labor de proselitismo libertador.
El grito se llevaría a cabo, elprimero en diciembre de 1810, luego, allende lo cambió para el 10 de octubre, pero fueron descubiertos y se adelantó la proclama.

Un día como hoy, hace 211 años, Hidalgo esperaba a Ignacio Allende procedente de San Miguel El Grande y se entretenía tomado café y de vez en cuando un trago de licor jugando cartas y una animada conversación en el Curado de Dolores.
Así transcurrieron las horas, hasta la llegada del personaje, una vez reunidos, esperaron el paso de la madrugada y a las seis, repicaron las campanas para atraer a la población y a las siete horas, el cura lanzó la proclama.
De esa manera el 16 de septiembre, a las seis de la mañana, se dio a conocer el grito a la guerra para liberar a México y comenzó un movimiento que duraría once años. Hidalgo fue fusilado, Morelos tomó las riendas y al llegar a su final, Vicente Guerrero continuó, hasta pactar con Agustín de Iturbide y lograr el cometido iniciado