Abel Miranda Ayala (texto y foto)
La dirigencia de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), catalogó como solo un cambio político la sustitución del titular de la Secretaría de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña por quien venía operando como Subsecretario, Ricardo Castillo Peña, a pesar de eso indicaron que esperan que en el nuevo funcionario exista voluntad de atender las demandas del magisterio.
La secretaria General de la Ceteg, Elvira Veleces señaló que como organización esperan que se resuelvan las necesidades y las problemáticas del magisterio, que exista voluntad para que no sea acumulen las demandas y con eso que no surjan brotes de manifestación.
Explicó que el magisterio protesta ante la falta de respuesta a temas económicos, pero también por la falta de recursos humanos, “porque a los compañeros pues se les ha dejado de pagar y eso causa molestia”.
“También el hecho de que los padres de familia cierren las carreteras, las escuelas, pues es precisamente porque hay una desatención de la Secretaría de Educación Guerrero”.
Sobre el pliego de demandas que la Ceteg presentó el 17 de enero, la dirigente señaló que en la ruta de atención se tiene programada una mesa de trabajo con la gobernadora Evelyn Salgado y otras mesas con funcionarios de los diversos ámbitos del sector Educativo.
“No sabemos si la ruta de atención se vaya a mejorar porque eso depende de la disposición que tenga el nuevo secretario”.
El pliego de demandas de la Ceteg contiene rubros en el ámbito laboral, educativo, económico y social, la mayoría de los temas tiene que ver con recursos y compete al gobierno federal, pero en los temas que compete al estado buscan que se atiendan en una mesa resolutiva y que no se establezcan mesas de trabajo donde se firme en minutas de acuerdo y que no se cumplan.
“Algunas demandas son del ámbito federal, como es la reforma educativa, como es la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007, el incremento salarial, pero también hay demandas estatales que te que tienen que ver con la falta de recursos humanos entre otras”.
“No sabemos exactamente cuál es postura y disposición que tenga el nuevo secretario para resolver los problemas porque conocemos en su desempeño como subsecretario de educación básica, sin embargo, ahora que se vuelve titular de la SEG, pues sí esperamos que principalmente sea sensible a las demandas del magisterio que incluso él ya conoce”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *