Abel Miranda Ayala (texto y foto)
De acuerdo con periodistas de la ciudad de Mexicali que han recorrido albergues de personas deportadas de los Estados Unidos, la mayoría de los expulsados son del estado de Guerrero y otros estados del sur del México, en esta ciudad salen aproximadamente 250 personas diariamente y la mayoría se quedan con la intensión de volver a entrar al país del norte.
Entrevistado vía telefónica, el periodista Rafael Torres destacó que desde que en estados Unidos asumió el de Presidente Donald Trump, se endurecieron las políticas migratorias y con ello las deportaciones que han sobresaturado los albergues que tradicionalmente han funcionado.
Rafael Torres consideró que el estado de Baja California está pasando una situación de crisis por la enorme cantidad de migrantes que están llegando a la ciudad, al grado que la gobernadora de Baja California, María del Pilar Ávila, ha instruido la instalación de dos albergues en esta ciudad, uno se coloca en las instalaciones de la Feria y otro en la Unidad Deportiva, que serán espacios para atender a miles de connacionales.
El reportero expresó que la falta de recursos etiquetados para atender esta problemática ha generado preocupación en el estado fronterizo, porque desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador se eliminó el Fondo de Migración, un apoyo federal destinado a los estados fronterizos para atender la llegada de personas repatriadas.
Rafael Torres, indicó que los migrantes han externado que ante el temor de ser detenidos o deportados, muchos de ellos han optado por salir voluntariamente de Estados Unidos, pero no desean regresar a sus lugares de origen, prefieren quedarse en la frontera en busca de una nueva oportunidad, aunque las condiciones de vida en los albergues y calles de Baja California sean precarias.
Además, destacó que desde el inicio del gobierno de Donald Trump se suspendieron los trámites de visas mediante la aplicación “CBP One”, lo que dejó a cientos de personas varadas en la incertidumbre de poder concluir trámites y poder ingresar legalmente a ese país.
Además de Guerrero, otros estados de los que hay migrantes expulsados en los albergues de Mexicali son Tabasco, Ciudad de México, Chiapas, también de Sinaloa y Tamaulipas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *