Por Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COM
Chilpancingo, Guerrero., Febrero 12- 2025.- Una Alerta de Viaje nivel 4, emitió la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estados Unidos hacia 6 estados de la República Mexicana, y entre ellos está Guerrero.
La Alerta nivel 4, que implica recomendación a no viajar a sus ciudadanos estadounidenses los insta a no hacerlo debido a riesgos de seguridad, entre estos niveles altos de violencia y secuestros.
El Departamento de Estado cita de esta manera su Alerta:
Colima: Riesgos de delincuencia y secuestro
Guerrero: Altos índices de delincuencia
Michoacán: Alto nivel de violencia y crimen organizado
Sinaloa: Violencia generada por disputas entre grupos criminales.
Tamaulipas: Delincuencia y secuestros
Zacatecas: Inseguridad debido a delincuencia y secuestros.
En esta Alerta 4, las autoridades estadounidenses señalan que es limitada la capacidad de Estados Unidos para brindarles asistencia.
El Departamento de Estado también ha emitido recomendaciones de seguridad para otras entidades:
Nivel 3, que significa reconsidere viajar
Baja California, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora
Nivel 2, que implica tenga mayor precaución
Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Veracruz
Nivel 1, que significa precauciones normales
Campeche y Yucatán
En esta Alerta también ha emitido restricciones para empleados del gobierno estadounidense: No viajar entre ciudades después del anochecer, evitar el uso de taxis no regulados recurriendo solo a aplicaciones como Uber o taxis autorizados, no viajar solos especialmente en zonas remotas, prohibición de conducir desde la frontera con Estados Unidos hacia el interior de México, salvo algunas excepciones.
La Alerta también extiende medidas de seguridad a sus conciudadanos y trabajadores estadounidenses en no ostentar objetos de valor, al utilizar cajeros automáticos o visitar bancos, el uso de carreteras de peaje, precauciones como avisar a familiares sobre planes y ubicación, inscribirse al Programa de Viajero Inteligente.
Asimismo indica que en caso de emergencia ponerse en contacto con la Embajada de los Estados Unidos.
