*Piden investigación con perspectiva de tentativa de feminicidio
Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM
Tlapa de Comonfort, Guerrero., Febrero 16-2025.- Aremy Rodríguez Santiago, integrante del cuerpo Académico de la Escuela Feminista de Derechos Humanos y Consejera del INE en esta región, fue atacada con arma de fuego.


Los primeros datos que se conocen de este hecho es que Aremy fue atacada cuando arribaba a la Comisaría Ejidal la mañana de este domingo, alrededor de las 7:40 de la mañana, donde trabaja como secretaria.
Trasciende que habría recibido un impacto de bala por la espalda y que su salud es delicada.
Este ataque ha causado indignación ya que se trata de una mujer que es conocida por su trabajo social.
La Asociación Civil Mujeres de Tlapa A.C. condenó este ataque formulando “un llamado enérgico a las autoridades” para que a Aremy “sea atendida con prontitud facilitando todas las condiciones en el sistema de salud”.
Entre los grupos de mujeres que han reaccionado condenando este ataque está también la Diputada Leticia Mosso Hernández, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la LXIV Legislatura del Congreso Local, oriunda de esta ciudad de Tlapa, quien ha solicitado al gobierno “implementen medidas de protección para Aremy y su atención integral en el Hospital dada la gravedad de su estado”.
La también Coordinadora de la Fracción Parlamentaria del PT, quien desarrolla por tercera ocasión la representación popular plurinominal local de ese instituto político, pidió a las autoridades, de las que su partido es aliado, “implementen acciones concretas y efectivas que busquen prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres” dijo que “no solo en Tlapa, sino en toda la región de la montaña”.
En todos los casos las organizaciones de mujeres y la propia sociedad ha solicitado a la Fiscalía General del Estado “una investigación con perspectiva de tentativa de feminicidio, para que las personas agresoras sean sancionadas”, subraya Mujeres de Tlapa.
Tlapa es uno de los ocho municipios de Guerrero que cuenta con Alerta de género, luego de que en octubre de 2017 la defensora de derechos humanos, Yndira Sandoval Sánchez, denunciara que habría sido víctima en esta ciudad de violencia sexual, detención arbitraria y tortura a manos de integrantes de la policía municipal de Tlapa.
Este hecho motivó el reconocimiento de responsabilidad del municipio y una disculpa pública con la implementación sustantiva de medidas de no repetición el 18 de junio de 2021.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *