*Pone en riesgo trabajo conjunto con la Guardia Nacional: MRS
*P.C. realizaba un servicio a solicitud expresa de la Síndica de Xalpatláhuac y autorizado por la CRAC-PC: JG
Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM
Tlapa de Comonfort, Guerrero., Febrero 17-2025.- Cinco elementos de la Policía Comunitaria de Xalpatláhuac, entre ellos dos Comandantes, fueron detenidos por personal de la Guardia Nacional afuera del Hospital General de Tlapa, denuncia el Consejo Regional de la CRAC- PC, Martín Rosales Sierra.
La Guardia Nacional trasladó a Chilpancingo a los cinco elementos de la Policía Comunitaria y los entregó este lunes a la Delegación Guerrero de la FGR, Fiscalía General de la República.
De acuerdo al Coordinador de la CRAC-PC, Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias- Policía Comunitaria, Juan Gabino, los cinco elementos de la Policía Comunitaria prestaban un servicio a la población de Xalpatláhuac “a petición expresa de la Síndica Procuradora con autorización de la Coordinadora de Espino Blanco”.
Ambas autoridades de la CRAC -PC coinciden en que, la Síndica Procuradora, Cecilia Tapia Martínez, envió un oficio a la Coordinadora Regional de la CRAC-PC con sede en Espino Blanco para solicitar les auxiliaran en el traslado al hospital de Tlapa a una persona herida por caída y que presentaba lesiones en la cabeza con probable fractura.
La Coordinadora de la CRAC-PC de Espino Blanco autoriza este servicio a la población y trasladan al Hospital de Tlapa a una persona del sexo masculino que fue ingresado al área de urgencias para su atención médica, indica el Coordinador Juan Gabino.
De acuerdo a Martín Rosales Sierra, en el momento en que los elementos de la Policía Comunitaria se disponían a retirarse del hospital, fueron detenidos por la Guardia Nacional que los despojó de sus armas, del vehículo en el que se trasladaban y fueron trasladados a la capital del estado en condición de detenidos sin que hasta el momento se conozca ni el delito que se les imputa ni la situación física de los elementos de la Policía Comunitaria ya que fueron aislados.
A decir del Coordinador de la CRAC- PC, Juan Gabino, la policía comunitaria no solo auxilia a la población en materia de seguridad, sino que ante la falta de ambulancias prestan servicio cuando así se les solicita.
Sobre las armas que fueron decomisadas a la Policía Comunitaria, Martín Rosales Sierra señala que “su asignación se da en Asamblea para el uso de seguridad”, y subraya que éstas “en ningún momento fueron utilizadas”.
Juan Gabino indica que los elementos de la Policía Comunitaria de Xalpatláhuac actuaron en respuesta a la indicación de la CRAC-PC que recibió la petición de auxilio de la Síndica Procuradora, “es decir prestaban un servicio a la población”.
Martín Sierra Rosales considera esta acción de la Guardia Nacional como “un franco atropello a la CRAC”.
Incluso señala que este hecho pone en riesgo los acuerdos de trabajo conjunto que ya habían logrado “una coordinación de trabajo que se viene rompiendo con este atropello a la Policía Comunitaria”.
En tal sentido Juan Gabino pide a las autoridades la liberación inmediata de los elementos de la Policía Comunitaria así como de los dos comandantes, la unidad y las armas para seguir prestando el servicio a la población ya que su detención “es un acto arbitrario a la esencia de la comunitaria”, indicó.
