Abel Miranda Ayala (texto y foto)
Comerciantes y dueños de negocios son los principales causantes de que la basura se acumule en calles de Chilpancingo, ellos son los que principalmente salen a dejar sus desechos y no esperan a que pase el carro, señalaron los choferes y chalanes recolectores de servicios públicos municipales.
Los trabajadores han documentado con la simple observación de la basura de donde provienen los desechos y han mostrado que lo que se acumula en las calles son principalmente los residuos que se generan en los comercios.
Cabe señalar que los trabajadores de servicios públicos municipales abrieron una página de Facebook en la que sin ser una plataforma oficial, atienden directamente las quejas de colonias en las que no ha pasado el camión recolector de la basura, y también responden en caso de que se trate de quejas falsas, por ejemplo si en una colonia reclaman que el camión no ha pasado en un mes, ellos muestran su evidencia con la fecha que pasó el camión recolector, y si en verdad no ha pasado se les informa el día que estará la unidad recorriendo sus calles.
Cabe señalar que esta plataforma no es oficial es un esfuerzo que están haciendo los choferes y chalanes porque debido a los problemas que ha pasado esta área del gobierno municipal se han dado cuenta que sus jefes no tiene capacidad de atender y organizar las rutas, mucho menos tiene las evidencias que ellos van generando en sus propios teléfonos en los lugares por donde ya se ha realizado la recolección.
Una publicación reciente en esta página de facebook, establece que son los bares y comercios del andador Zapata, en pleno Centro de la ciudad, los responsables de la acumulación de desechos en esa zona y muestran como los residuos particulares que generan algunos locales son los que se abandonan en la esquina frente a la estatua del tigre.
Según su testimonio, estos negocios, en su mayoría de venta de bebidas alcohólicas, depositan sus residuos en la vía pública cada noche, sin que las autoridades tomen cartas en el asunto, por lo que establecen que tiene responsabilidad el director de Gobernación municipal, Iván Gervasio Nava, quien no ha realizado ninguna medida para sancionar a quienes dejan su basura en la calle.
Los recolectores, aseguraron que la situación es recurrente en esa y otras zonas de la ciudad, además de que la basura acumulada no solo afecta la imagen urbana, sino que también genera focos de contaminación y problemas de salud pública.
En distintas publicaciones, los trabajadores han evidenciado cómo deben recoger desperdicios de todo tipo, desde bolsas de plástico hasta productos en estado de descomposición.
En una de las evidencias fotográficas, se pudo observar a empleados de limpieza levantando decenas de jitomates y tomates esparcidos en un camellón cercano al mercado central “Baltazar R. Leyva Mancilla”, denunciando que al igual que en ese lugar, otros puntos de la ciudad se encuentran en el mismo estado diariamente.
Dentro de los puntos críticos que han identificado los trabajadores de servicios públicos se encuentran: la avenida Ignacio Ramírez, a solo una cuadra del Ayuntamiento, y en el kiosco del Barrio de San Antonio, por mencionar únicamente algunos.
Cabe señalar que la semana pasada el alcalde anunció que ya habían llegado 10 nuevos camiones recolectores y compactadores de basura sin embargo hasta este día no se les ha visto salir a trabajar en las calles de la ciudad y se desconoce si en verdad hayan llegado o sólo se trató de una mentira del primer edil.
Hasta el momento la recolección se sigue realizando con los camiones que heredó la anterior administración y algunos camiones de volteo que se habilitaron para llevarse los residuos.
