Abel Miranda Ayala (texto y foto)
El Estado de Guerrero es la entidad federativa que mantiene el índice de desempleo más bajo en todo el país aseguró el titular de la Secretaría del trabajo del gobierno Estatal Omar estrada bustos sin embargo reconoció que el principal problema es la informalidad en la que se desenvuelve entre el 75 y el 78 por ciento de los guerrerenses ocupados.
Señaló que de acuerdo con las cifras del Inegi la tasa de desocupación en Guerrero oscila entre el 1.2 y el 1.5 por ciento, es decir que el casi el 99% de los guerrerenses tiene un empleo lamentablemente 75 por ciento corresponde a la informalidad es decir en trabajos que no son fijos y en los que no obtienen las prestaciones que marca la ley.
Estrada bustos encabezó este viernes la feria del empleo en Chilpancingo donde más de 40 empresas ofertaron 450 espacios laborales todos en la formalidad es decir que la persona que logró contactar un empleo durante esta feria tendrá la certeza de que gozará de las prestaciones que marca la ley como seguro social, aguinaldo, vacaciones y la percepción de al menos el salario mínimo.
El funcionario explicó que se tenían registrados 425 solicitantes en las primeras dos horas de la feria con lo que se podría decir que ya había un resultado exitoso de esta actividad porque se tenía personas solicitantes y empresas ofertantes con lo que se podía establecer el acuerdo para las contrataciones.
Agregó que la propia gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha instruido para que estas ferias se desarrollen en otros municipios como Acapulco Zihuatanejo Iguala Chilapa Tlapa y otros del Estado a fin de que las empresas de esos lugares puedan establecer la oferta laboral y quienes tengan interés en ser contratados poder postularse.
“Nuestro reto, nuestro gran reto, nuestro desafío, tiene que ver con la informalidad que ronda entre el 75 al 78 por ciento. Resaltó que la gente de Guerrero es muy trabajadora, se emplea en lo que sea y trabaja duro, pero ante la muy alta informalidad lo que se busca con esta feria es lograr esa relación entre empresas y ofertantes para que se logren empleos formales que es una de las características que tiene estas ferias y en las que el registro de un empleo se hará hasta que se dé de alta el trabajador en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *