*Denunciaron que hay un incremento del 33% de feminicidios en datos del 2023
Por Equipo CEPROVYSA. COM


Chilpancingo, Guerrero., Marzo 8-2025.- Cerca de mil mujeres realizaron una marcha multitudinaria para demandar un alto a la violencia y generar acciones que permitan una vida libre y segura a las mujeres guerrerenses.
Grupos diversos de mujeres de distinta filiación política, de colectivas y organizaciones, incluso con la presencia de la Presidenta de Derechos Humanos de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán, realizaron dos marchas en esta capital.
Las mujeres citaban cifras de que en 2023 se registraron en Guerrero 126 feminicidios, que representa un aumento aproximado del 33% en comparación a 108 feminicidios registrados en 2022.
Las dos marchas tuvieron como coincidencia demandar a las instancias de gobierno no ser indiferente a las cifras de violencia que refleja el estado en contra de las mujeres, justicia para las víctimas y protocolos más eficientes y coordinados para actuar en casos de desapariciones de mujeres, además de solicitar acciones de gobierno claras, transparentes y para todas.
Las mujeres, en ambas marchas, realizaron pintas a edificios públicos pidiendo no más feminicidios, recordaron los casos de Camila, el feminicidio contra la menor en Taxco de Alarcón, el caso reciente de Katerin, una joven acapulqueña que fue asesinada por su pareja sentimental y el hermano de éste.
Una de las marchas partió del monumento a Las Banderas con dirección a la Fiscalía General del Estado. En el trayecto hicieron mítines en Ciudad Judicial y en la FGE.
Otro grupo marchó de la Alameda Francisco Granados Maldonado con dirección al Zócalo y realizaron una parada frente a las instalaciones del Ayuntamiento Capitalino.
Las mujeres portaban fotografías con rostros de mujeres desaparecidas y pedían al gobierno y a la Fiscalía General del Estado, así como a las instancias de seguridad, protocolos adecuados de seguridad para las mujeres, así como en la búsqueda y localización con vida de las mujeres.
Destacó un grupo de niñas que vestidas en color violeta, se sumaron a esta ola violeta de protesta pidiendo respeto a su derecho a vivir sin violencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *