Por Salvador Alejandro e Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM
Chilpancingo, Guerrero., Marzo 12-2025.- Hasta el recinto legislativo, en la tribuna, Socorro Gil Guzmán, madre buscadora, pidió a las y los legisladores, aprobar la Ley en materia de Desaparición Forzada que desde 2020 ha sido postergada por la legislatura 53 y esta 54.
Doña Socorro, representante del Colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco, con una fotografía de su hijo Jonathan Guadalupe Romero Gil, narró así a las y los diputados de la Sexagésima Cuarta Legislatura su situación:
“Mi fue detenido y desaparecido por policías municipales en Acapulco, Guerrero, el 5 de diciembre del 2018”.
Sobre su hijo Jonathan comentó “él terminó la carrera de Derecho y estaba ejerciendo su profesión”.
Doña Socorro, Madre Buscadora agregó “tenía tantos sueños, tantas ilusiones y tantos proyectos de salir adelante, y de cambiar el futuro tal vez de su madre”.
Sobre la detención de su hijo comentó a las y los diputados que Jonathan intentó defender a un amigo a quien obligaban a vender droga. Agregó que ambos fueron detenidos y torturados.
Agregó que el amigo de su hijo -cuyo nombre omitió- fue encontrado sin vida, en tanto su hijo desde hace 6 años y 3 meses, sigue desaparecido.
Recriminó a las autoridades de falta de empatía y de resultados ya que son las madres buscadoras así como familiares de víctimas las que han ido a los cerros a buscar fosas clandestinas.
Dijo a las y los diputados “Viví el dolor de las personas al desenterrar cuerpos debajo de la tierra. También esperaba encontrar a mi hijo ahí, en un puño de huesos”.
Y con voz quebrada, en ese pleno que ha postergado la discusión y aprobación de la Ley en materia de Desaparición Forzada “es inhumano lo que vivimos las madres”.
La citada iniciativa fue llevada con nueva propuesta por la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso Local, Araceli Ocampo Manzanares, su propuesta fue rechazada por los familiares de diversos colectivos de búsqueda, pidiendo sea la primera que se ingresó la que se apruebe.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *