Abel Miranda Ayala (texto y foto)
La Secretaría de Seguridad Pública ha dado de alta 784 policías en lo que va de la actual administración gubernamental, para ser ingresados a la fuerza policial, los nuevos elementos tuvieron que aprobar exámenes de control de confianza y procesos de certificación, en contraparte 511 elementos han causado baja por diferentes motivos.
De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Pública, actualmente el 71 por ciento de los elementos que integran la fuerza policial cuentan con un proceso de certificación completo, los demás están en proceso de obtener el documento.
La Secretaría de Seguridad Pública actualmente cuenta con tres mil 797 Policías Estatales, 607 Custodios Penitenciarios y dos mil 487 Policías municipales, teniendo un total del Estado de Fuerza en la entidad de seis mil 891 elementos en activo.
Casi al inicio de la administración el entonces titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Evelio Méndez Gómez, reveló que se tenía un déficit de 3 mil 234 elementos para alcanzar el estándar de la Organización de las Naciones Unidas de 2.8 policías por cada mil habitantes en la entidad.
Aseguró que se tenía un plan para que al final de la administración se contará con una fuerza de policía estatal de al menos 7 mil elementos, sin embargo, a más de tres años del actual gobierno la policía ha crecido muy lento, pues si bien se han incorporado 784 nuevos policías, 511 de los viejos fueron dados de baja, de tal manera que la corporación sólo ha crecido con 273 elementos.
Cabe señalar que el bajo crecimiento en la incorporación de policías no es responsabilidad del gobierno sino de los aspirantes que no logran completar el proceso de admisión que incluye cinco exámenes, psicológico, médico, toxicológico, socioeconómico y poligráfico, una vez que el aspirante logra aprobar estos cinco exámenes se incorpora a una capacitación y preparación de tres meses en la Universidad Policial.
Sólo hasta que se concluye esa etapa se puede incorporar a los nuevos elementos al servicio policial, la estadística indica que el proceso de aceptación se quedan 9 de cada 10 aspirantes, por eso el poco crecimiento de la corporación armada.
Se resalta que el estado de Guerrero ha incrementado sustancialmente los beneficios a que se hacen acreedores los policías, quienes tiene prestaciones superiores a las de la ley, además del salario reciben viáticos diarios, de tal manera que la percepción quincenal del policía raso, es de casi 10 mil pesos.
De 511 los policías que han causado baja del 15 de octubre del 2021 a la fecha, la secretaría informó que se trata de un tema multifactorial, entre los que se encuentran, renuncia voluntaria, remoción del cargo, defunción, jubilación e incapacidad total y permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *