*Convocatoria emitida desde Ayuntamiento capitalino en 2023
*STyPV dice que supervisan
*UAGro se deslinda de señalamientos, PERO emite otra para este mes






Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM
Chilpancingo, Guerrero., Marzo 19-2025.- La mañana de este miércoles, la periodista Azucena Uresti, de Radio Fórmula, puso a trabajar a muchos guerrerenses.
Roberto, dijo que se llamaba, aunque pudiera no ser su nombre, por seguridad. Tomó la llamada de Azucena Uresti, daba a conocer que él había estado en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, lugar donde se encontraron crematorio y 400 pares de zapatos.
Dijo que acudió a una convocatoria emitida por el Ayuntamiento de Chilpancingo, igual que otras personas del sexo masculino. Que irían a recibir capacitación a Guanajuato durante un mes y que después obtendrían una VISA H-2A EN USA
Subieron a un autobús que se detuvo una madrugada en un rancho. No sabían en ese momento que no era Guanajuato, sino Jalisco, señalaba que no conocían la carretera y que fueron bajados en ese sitio.
Ahí, les dijeron que estarían por un año, si se portaban bien, y no hacían ni diálogo ni preguntas, pronto obtendrían su visa.
Roberto dijo a la Comunicadora que hubo molestia por el tiempo de permanencia, pero aún así se quedaron pues el regreso era por su cuenta y debían juntar dinero para retornar.
Les dieron ropa que consistía en un uniforme como el usado por las Fiscalías, pantalón color caqui y camisa azul.
Que fueron trasladados a una traila- vivienda donde quedaron encerrados para dormir, que solo escucharon ruidos, que no sabían lo que comían pero que tenía un olor a descompuesto.
Roberto dijo que dos de los viajeros salieron a ejercitarse y fueron golpeados por transgredir las reglas. Que había gente armada, que distribuyeron grupos de 100 personas aproximadamente para salir a otras entidades, que se pusieran “vergas”, que no estaban en Guerrero. Que en ese lugar había al menos unas 500 personas.
ANTECEDENTES
CHILPANCINGO
1.- De la página de Norma Otilia Hernández Martínez, de fecha 1 de feb 2024
“Este día, el H. Ayuntamiento de Chilpancingo a través de la Coordinación de Atención y Participación Social de Migrantes en coordinación con la Universidad Autónoma de Guerrero y la Academia de Capacitación Agrícola Mexicana “Big Force Academy” llevaron a cabo una plática para dar oportunidad de ingreso, capacitación, evaluación, mejoramiento de actitudes y aptitudes para obtener una oportunidad de trabajo con Visa H2A en los campos de Florida, en Estados Unidos. Los acompañó mi hermana Magdalena Hernández.”
2.- A través de un boletín, el entonces Ayuntamiento de Chilpancingo que encabezaba Norma Otilia Hernández Martínez, dio a conocer el 15 de febrero de 2024 lo siguiente:
“Como parte del programa “Raíces Mexicanas Floreciendo en Estados Unidos” se realizó en las instalaciones del comedor Universitario de la UAGro Universidad Autónoma de Guerrero, el evento de despedida del primer grupo de migrantes de diferentes regiones del Estado de Guerrero que se envían a la Academia Agrícola Mexicana Big Force Academy en el Estado de Jalisco, donde realizarán un proceso de capacitación de siete meses, los candidatos aceptados podrán obtener una visa de trabajo para laborar en Orlando, Florida, avalado por la Secretaria de Relaciones Exteriores y el Consulado de México en Orlando”.
En el tercer párrafo dice:
“Al evento de despedida y en representación de la Presidenta Municipal, Lic. Norma Otilia Hernández Martínez, asistieron la Secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, Lic. María Elfega Leticia Sánchez Peralta, así como el Subsecretario de Planeación, Seguimiento y Evaluación, Lic. Carlos Alberto Pinzón Almazán, el Ing. Julio César Sandoval Felipe, Encargado de la Coordinación de Atención y Participación Social de Migrantes, la Dra. Arely Bailón Vélez Director General del Servicio Nacional de Empleo, así como por parte de la UAGro el M.A.P. José Betancourt Villa, Coordinador de Cooperación Internacional”.
El cuarto párrafo dice:
Por parte del Gobierno del Estado de Guerrero se contó con la asistencia de la Subsecretaria de Migrantes Nacionales, Lic. Eleazar María Quevedo, la Lic. Alondra García Lucatero, Subsecretaria de Migrantes Internacionales así como el Lic. Simón Mancilla Flores, Jefe del Departamento de Enlace y Gestión de apoyos.
Y rubrica
“¡Mucho éxito a todos, que Dios los bendiga!”
-0-
Estos datos refuerzan lo dicho a la comunicadora Azucena Uresti, el testigo revela convocatoria oficial y las publicaciones lo reafirman.
-0-
NARRACIÓN
Es la mañana del miércoles 19 de marzo del año 2025. En RADIO FÓRMULA, Azucena Uresti ya ha desarrollado su primera jornada informativa, ahora entrevista a Roberto.
Roberto dice que un grupo de reclutas, de los 70 que arribaron, logró salir cuando pudieron ir a comprar insumos. Habían planeado que no regresarían para pedir ayuda al Ayuntamiento de Chilpancingo, así lo hicieron y llegó un autobús, solo que no se informó a todos de ello y estuvieron en las traila encerrados.
También con esa estrategia lograron salir de ese rancho del que no conocían su nombre sino hasta que vieron las fotos del crematorio y relacionaron el lugar, una parte de lo que si conoció, así como malos olores que les dijeron era por el drenaje, le permitió reconocerlo.
-0-
EN CHILPANCINGO 2025, REACCIONES
1.- Gobierno del estado.
Chilpancingo, Gro., 19 de marzo de 2025
El titular de la STyPS, Omar Estrada Bustos señaló que Guerrero ha establecido mecanismos jurídicos y firmado convenios de colaboración con empresas que participan en programas de movilidad laboral, tanto interna como externa para evitar fraudes laborales.
Además señaló que con relación a una nota publicada en redes sociales sobre la empresa Big Force, quien realizó un reclutamiento de jornaleros agrícolas en 2023, el gobierno de Guerrero no mantiene ningún convenio ni relación institucional.
2.- UAGro
A través de un comunicado, la Universidad Autónoma de Guerrero “niega categóricamente su participación en estos hechos que presuntamente “se hizo junto con el ayuntamiento de Chilpancingo”.
En el segundo párrafo señala que tienen convenios para la realización de servicio social pero “no tiene ningún convenio para reclutar personar u ofrecer trabajo dentro o fuera del país, porque estas actividades no le competen”.
3.- NORMA OTILIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
La ex Alcaldesa de Chilpancingo consideró esta declaración como un nuevo intento de perjudicar a su persona. Dice que se está desvirtuando la información sobre lo ocurrido a los jornaleros. Para ello agrega que pidió “a sus colaboradores” revisar el padrón de los reclutados, ir a buscarlos a sus casas para ver si están bien y si corresponde el nombre del testigo que afirma ese dicho. Agrega que entregará esa base de datos a las autoridades y que procederá legalmente para interponer denuncias contra quien resulte responsable.
Sí, la comunicadora Azucena Uresti movió, con esa entrevista a Roberto, a Guerrero la mañana de este miércoles, día en que también circula una nueva convocatoria firmada por la UAGro.
VISA H-2A EN USA
Jornada Informativa y de reclutamiento, Santa Bárbara, Mpio de Chilpancingo, Guerrero 12:00 23-marzo-2025
Curiosamente, Santa Barbara es una comunidad de donde el Rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, es oriundo y tiene un rancho.
Sí. La rúbrica del viaje bien lo decía:
“¡Mucho éxito a todos, que Dios los bendiga!”