“LOS HOMBRES YA NO TIENEN TIEMPO PARA CONOCER NADA. COMPRAN LAS COSAS YA HECHAS A LOS COMERCIANTES; PERO COMO NO EXISTE NINGÚN COMERCIANTE DE AMIGOS, LOS HOMBRES YA NO TIENEN AMIGOS”. Antoine Marie Jean-Baptiste Roger, conde Saint-Exupéry, conocido también como Antoine de Saint Exupéry, autor de la Novela “El Principito”.

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, TREINTA Y UNO DE MARZO DEL AÑO EN CURSO, se celebran los Santos de: Benjamín, Amadeo, Amós y Balbina y destaca SEIS acontecimientos históricos de VEINTINUEVE sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Día nacional del taco. Por su carácter de símbolo de identidad nacional, se celebra desde el año 2007, para reconocer al platillo fundamental de la gastronomía mexicana.

1823.- El Soberano Congreso Constituyente Mexicano, nombra, a las personas que formaran el poder ejecutivo: Nicolás Bravo, Guadalupe Victoria y Pedro Celestino Negrete.

1823.- El Congreso expresa el cese del poder ejecutivo de Agustín de Iturbide, iniciado el 19 de mayo de 1822; y encomienda el poder ejecutivo a un triunvirato llamado Supremo Poder Ejecutivo, integrado por Nicolás Bravo, Guadalupe Victoria y Pedro Celestino Negrete como titulares (quienes se alternarían la presidencia del mismo), y Miguel Domínguez, Mariano Michelena y Vicente Guerrero (más tarde) como suplentes.

1913.- El general y licenciado José Inocente Lugo es depuesto como gobernador del estado de Guerrero y aprehendido por el usurpador Victoriano Huerta, en el propio palacio de gobierno, siendo conducido a la Ciudad de México, donde es recluido a prisión.

1929.- Concluye en Chilpancingo, Gro., la construcción del mercado municipal, que se iniciara el 1 de febrero de 1928, por disposición del gobernador sustituto del estado de Guerrero, coronel Enrique R. Martínez.

1942.- Al municipio y cabecera municipal de Huitzuco, Gro., se les agrega la terminación “de los Figueroa”, en honor a los revolucionarios Ambrosio, Rómulo, Francisco y Andrés Figueroa (decreto número 29). Versión de Alejandro W. Paucic. Otra versión indica el mismo decreto, pero con fecha del 1 de abril de 1942.

Desde el Hermoso y Fértil Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *