Ciudad de México, a 31 de marzo de 2025.

DESCALIFICA RICARDO ANAYA ELECCIONES DEL PODER JUDICIAL POR SER UN PROCESO TURBIO, UN COCHINERO Y UNA FARSA

  • Las campañas entre tortas, acarreados y los sindicatos en abierta violación a la ley, son quienes organizan eventos aun cuando el acuerdo del INE y la ley establecen que no pueden aportar recursos en especie.
  • Lo más grave, señaló, es que todos los candidatos fueron ya preseleccionados de antemano, porque el Comité de Selección lo puso Morena.

Como un proceso turbio, un cochinero y una absoluta farsa, calificó el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República, Ricardo Anaya Cortés, el proceso de elección, de principio a fin, del Poder Judicial.

Acusó que entre las y los candidatos, quiere ser juez de Distrito ni más ni menos que el abogado del Z40, un narcotraficante; magistrado, un ministro de culto de la Iglesia de la Luz del Mundo, cuyo líder está acusado de abuso sexual contra menores de edad y también quiere ser magistrado un juez penal señalado por abuso sexual, destituido por el propio Consejo de la Judicatura Federal.

En conferencia de prensa, el coordinador de las y los senadores de Acción Nacional cuestionó que además están haciendo campañas entre tortas, acarreados y los sindicatos en abierta violación a la ley, son quienes organizan eventos aun cuando el acuerdo del INE y la ley establecen que no pueden aportar recursos en especie.

Pero lo más grave, afirmó, es que todos fueron ya preseleccionados de antemano, porque el Comité de Selección lo puso Morena.

“Entonces es una tomadura de pelo, quienes van a aparecer en las boletas son las y los incondicionales de Morena. Por eso nosotros descalificamos este cochinero” soltó.

En otro tema, el senador por Querétaro se refirió al concierto en Jalisco en el que se presentaron una serie de imágenes del líder del Cartel Jalisco Nueva Generación y aseguró que se trata de un desafío del crimen organizado a los tres órdenes de gobierno.

“Hacer cumplir las leyes es la primera obligación del gobierno y esto no es más que el síntoma de una anarquía en donde el crimen organizado hace lo que se le pega la gana, no nada más lo gravísimo, matan, secuestran, venden droga, extorsionan, ahora resulta que inclusive se dan el lujo de poner la cara de los líderes en los conciertos”, lamentó.

—000—

Ciudad de México, a 31 de marzo de 2025

Conferencia de prensa del coordinador de las y los senadores del GPPAN, Ricardo Anaya Cortés, en el Patio del Federalismo del Senado de la República

SENADOR RICARDO ANAYA CORTÉS (RAC): Pues si me permiten, arranco con un tema y después con muchísimo gusto, si tuvieran alguna pregunta, le entramos.

Arrancaron las campañas para la elección del Poder Judicial y nosotros con toda claridad descalificamos este proceso de principio a fin. Primero, por turbio; segundo, porque es un cochinero; y tercero, porque es una absoluta farsa y me explico:

¿Por qué digo que este proceso es turbio?: pues fíjense nada más quiénes son las candidatas y los candidatos. Quiere ser juez de distrito ni más ni menos que el abogado del “Z40”. Quiere ser magistrado un ministro de culto de esta iglesia La luz del mundo, donde el líder está acusado de abuso sexual contra menores de edad. Quiere ser magistrado, fíjense, un juez penal que fue acusado de abuso sexual y que fue destituido por el propio Consejo de la Judicatura Federal.

Por eso decimos que este proceso es, en primer lugar, turbio. Segundo, pues es un absoluto cochinero, ya lo vieron. Ahí andan haciendo campañas entre tortas, acarreados, los sindicatos organizando eventos de manera absolutamente violatoria tanto del acuerdo del INE como de la ley, porque los sindicatos no pueden aportar recursos en especie, y lo están haciendo. Y porque si invitan a un candidato tendrían que invitar a todos, y no lo están haciendo. Y, tercero, decimos que es una farsa, pues porque los candidatos y las candidatas, como lo dijimos –y esto es lo más grave de todo–, ya fueron preseleccionados de antemano, porque el comité de selección lo puso Morena.

Entonces es una tomadura de pelo, quienes van a aparecer en las boletas son las y los incondicionales de Morena. Por eso, nosotros descalificamos este cochinero. Por eso, descalificamos este proceso, porque es turbio, porque es un cochinero y porque es una absoluta farsa.

Estoy a sus órdenes para cualquier pregunta.

PREGUNTA (P): Gracias, senador, buenas tardes a todos.

Voy a hacerte tres preguntas de mi autoría…

RAC: Nada más una por una.

P:  Sí. Y dos de otros dos compañeros para que me tengas paciencia.

La primera: el fin de semana se llevó a cabo un operativo en el Estado de México que se llama “Operativo bastión”, donde pues se incautaron haciendas, ranchos y todo lo de Hank González, aquellos de los…, este…, animales exóticos, todo eso tenían.

Pero lo que aquí dice es que los dueños son narcotraficantes y que tienen vínculos con gente de elección popular y con autoridades de los propios municipios. Son seis municipios que…, ¿tenían razón en que el narcotráfico nombró y puso a esos legisladores, senadores o gobernadores que vayan a aparecer?

RAC: Empiezo por ésta.

A ver, el gran pendiente de este gobierno es encarcelar a los narcopolíticos, porque no hay manera de que el crimen organizado se haya expandido, haya operado de la manera en la que lo hizo durante el sexenio anterior, si no es con la ayuda, con la colaboración, con el apoyo y con la protección de políticos de muy y alto nivel.

Ése es, por lo tanto, el gran pendiente de esa administración y ésa es, por lo tanto, nuestra exigencia: que el gobierno señale quiénes son los políticos de alto nivel que están involucrados con el crimen organizado y que esas personas sean procesadas y, en su caso, sean detenidas.

El gran pendiente de esta administración es detener a los narcopolíticos.

P: El segundo tema mío es: este fin de semana salieron nuevamente mujeres a pedir que Cuauhtémoc Blanco rinda cuentas.

Ustedes, ¿qué pueden hacer en apoyo a esa demanda?

RAC: Aquí es muy importante que quede claro de qué lado de la historia decidió estar cada fuerza política. Morena decidió ponerse del lado del político, del agresor, y el PAN decidió ponerse del lado de las víctimas.

Es absolutamente inaceptable lo que hizo Morena en la Cámara de Diputados, ni siquiera escucharon a las víctimas, ni siquiera les dieron voz, decidieron –y fíjense nada más– desechar –según ellos por notoriamente improcedente, notoriamente improcedente–, cuando quien acusa a esta persona es su pareja, su esposa, de haberla golpeado, y su media hermana, de haber intentado abusar sexualmente de ella; y se atreven a darle carpetazo, dicen ellos, que por notoriamente improcedente.

A nosotros nos parece gravísimo lo que sucedió y nosotros exigimos que en este caso haya justicia.

P: Y la tercera mía es: se supone que ya la presidenta envió las iniciativas para lo del asunto de los desaparecidos, ¿ya llegaron o no han llegado esas iniciativas?

RAC: Pues siguen sin llegar, todavía hoy en la mañana volvimos a preguntar si ya estaban aquí las iniciativas.

Aquí el problema es que anuncian, pero no cumplen. No han llegado las iniciativas que ofrecieron enviar.

Una vez que estén aquí, por supuesto que la las vamos a revisar con toda atención y con toda apertura, porque si hay hoy un tema delicado en el país es el de que existan cientos de miles de personas desaparecidas.

La frustración, la angustia, el sufrimiento de la mamá, del papá, de todas estas víctimas es algo indescriptible.

Entonces, exigimos que ya lleguen las iniciativas para que nos podamos poner a trabajar de inmediato.

Y contestando la pregunta, todavía hasta hoy en la mañana no habían llegado.

P: Y bueno, me manda un compañero reportero, Jorge Monroy, de “Latinus”, una pregunta, si tú me dices que la aceptas…

RAC: Sí, con gusto.

P: Bueno, dice: Manuel Bartlett ¿estará preocupado porque se le acumulan los delitos por su relación con el asesinato del agente de la DEA y ahora lo de su pareja, por recibir dinero de García Luna, como lo documentó Mexicanos contra la corrupción?

Ésa sería la pregunta.

RAC: A ver, francamente la acusación de que la pareja de Bartlett haya recibido millones de dólares de García Luna es verdaderamente escandalosa.  Nosotros lo que pedimos es que haya una investigación a fondo.

Es que es tan escandalosa que es hasta difícil de creer. En caso de que esto se compruebe, tendría que haber una sanción ejemplar, porque por supuesto que sería gravísimo que García Luna les hubiera entregado millones de dólares.

P: Ahora paso con el reportero Mayolo López, de “Reforma”. Dice: ¿qué opina del arranque de campaña de tres ministras con acarreo y reparto de tortas?

RAC: Bueno, pues con ésa fue con la que abrimos.

Nosotros, con toda claridad, lo decimos con todas sus letras: descalificamos este proceso de la mal llamada reforma judicial, donde supuestamente están escogiendo jueces, magistrados, ministras, por tres razones: por turbio, ¿cómo puede ser que el abogado del “Z40”, un narcotraficante, ande de candidato?; ¿cómo puede ser que un ministro de La luz del mundo, cuando el líder de la organización está acusado de abusar sexualmente de menores, quiera ser magistrado?; ¿cómo puede ser que un juez que el Consejo de la Judicatura destituyó por abuso sexual ande de candidato a magistrado? Es un proceso turbio.

Segundo, un cochinero. Vean nada más las imágenes, haciendo campaña con acarreados, con tortas, los sindicatos violando la ley, ofreciéndole votos a quienes van a estar en la Corte.

Y, finalmente, lo más grave de todo, es una absoluta farsa porque Morena ya eligió a las candidatas y a los candidatos a través de sus comités de evaluación, le están tomando el pelo a la gente.

Ahora dirán: ¿Y entonces para qué hacen campaña? Se están peleando entre ellos para ver quién queda de ministro en la Corte. Pero lo que no hay duda es quiénes van a quedar, porque esta elección es, uno, una elección turbia; dos, un cochinero; y tres, una auténtica farsa.

P: Y aquí me meto tantito. La presidenta dice que esos métodos ya no se usan.

RAC: Bueno, pues que le pasen las imágenes para que vea cómo los sindicatos están organizando eventos, cómo se reparten tortas, cómo llevan a la gente en camiones.

Por supuesto que eso está pasando, ahí están las imágenes y ahí están los videos.

P: Y la otra, precisamente de Mayolo es: ¿la CNTE volvió a doblar al gobierno con el “congelamiento” de la edad mínima para las jubilaciones?

RAC: Sí, a nosotros esto nos parece gravísimo por partida doble.

Primero, porque quienes tendrían que estar en las aulas enseñando, lo que están haciendo es tomar las calles.

Pero segundo, el gobierno, que se debería dar a respetar, que es quien debe de hacer cumplir la ley, pues se volvió a doblar frente a aquellos que presionan tomando las calles, en lugar de estar en las aulas dando clases.

Gravísimo por partida doble.

Nada tienen que hacer los maestros tomando las calles, y gravísimo que el gobierno, nuevamente, se haya doblado frente a estas presiones.

P: Hola, coordinador, buenos días.

Oiga, este fin de semana en un concierto en Jalisco hubo un grupo que sacó imágenes de “El Mencho” y la presidenta, en la mañana, sí dijo que se investigue, ¿pero usted considera que esto es un desafío?, ¿está desafiando el Cártel Jalisco Nueva Generación al gobierno?

RAC: Nosotros sí lo leemos como un desafío del crimen organizado a los tres órdenes de gobierno, y reiteramos: la primera obligación del gobierno es que haya orden en el país.

Hacer cumplir las leyes es la primera obligación del gobierno y esto no es más que el síntoma de una anarquía en donde el crimen organizado hace lo que se le pega la gana, no nada más lo gravísimo, matan, secuestran, venden droga, extorsionan, ahora resulta que inclusive se dan el lujo de poner la cara de los líderes en los conciertos.

Esto ya es verdaderamente difícil de creer y para nosotros es una prueba más de que el gobierno no ha tenido la capacidad de poner orden en el país.

P: Oiga, coordinador, ¿considera que esto es en respuesta a lo del Rancho Izaguirre?

RAC: Nos parece más que una respuesta el síntoma de una descomposición, es decir, durante 6 años la política fue abrazos no balazos.

Vamos a abrazar a los criminales, no les vamos a dar balazos. ¿Qué provocó eso? Que el crimen organizado se expandiera, que controle cada vez más territorio, y ahora inclusive que se atrevan a desafiar al gobierno poniendo las imágenes de los líderes en conciertos, en eventos públicos.

Esto es una consecuencia de seis años de estarle dando abrazos a los criminales. A ver si ahora sí cambia esta política y el gobierno decide cumplir su función que implica poner orden en el país.

P: Oiga, finalmente, ¿usted cree que esta situación pueda ser utilizada por la gente de Estados Unidos para argumentar que no tenemos una lucha o que México no está cumpliendo con el pacto de luchar contra el narcotráfico?

RAC: Yo he insistido mucho y aprovecho para volverlo a hacer. Nosotros no necesitamos que vengan de otro país a decirnos lo que ya sabemos que está pasando.

Es una realidad que el crimen organizado controla porciones inmensas del territorio nacional, que hacen lo que se les pega la gana. No necesitamos que venga otro país a decírnoslo.

Lo que necesitamos es que el gobierno cumpla con su función y haga valer la ley e impere el orden en nuestro país.

P: Oiga, pero salen a cuántos días del 2 de abril, de que el gobierno de Estados Unidos dé conocer lo de los aranceles y esto lo puede usar como un pretexto, ¿no?

RAC: Bueno, de eso vamos a estar platicando mucho el día de mañana y pasado mañana.

Todavía ayer el presidente de Estados Unidos dijo con toda claridad que los aranceles a los automóviles y a las autopartes son un hecho, que no habrá marcha atrás.

De confirmarse esto el día miércoles, sería devastador para la economía mexicana, porque ese es el principal componente que exporta nuestro país. Y hay que recordar que prácticamente el 35% de nuestra economía depende de las exportaciones, 80% de las exportaciones van a Estados Unidos.

No hay ningún país del mundo que se sería más afectado por la imposición de aranceles que México. Y esta ya es la tercera, porque están los aranceles que hoy están en vigor a todo aquello que no se exporta a través del TMEC, que es más o menos la mitad de lo que exportamos.

Están en vigor los aranceles al acero y al aluminio y esta sería la gota que vendría a derramar el vaso a partir del día miércoles, los aranceles a las autopartes y a los automóviles.

Un asunto de la máxima gravedad, nosotros vamos a presentar una propuesta el día miércoles en caso de que se confirmen como partido político para poder mitigar este problema. Nos preocupa muchísimo y estamos convencidos de que sería devastador para la economía mexicana.

P: Buenas tardes. El tema de la elección judicial, el INE prohibió a los servidores públicos que promuevan el voto para la elección del 1º de junio.

¿Cuál es opinión sobre esta resolución porque el senador Fernández Noroña dijo que él va a insistir y va a seguir llamando al voto en sus recorridos y en sus videocharlas y también igual que la presidenta Sheinbaum dijo que van a impugnar ante el Tribunal Electoral?, es previsible con la actual composición del tribunal que le den la razón.

RAC: Con mucho gusto.

Efectivamente, el Instituto Nacional Electoral emitió un lineamiento, es un lineamiento bastante robusto que establece una serie de reglas, incluyendo la que tú señalas, Víctor.

La realidad es que los de Morena, a todos los niveles, se están pasando por el arco del triunfo los lineamientos del INE, porque saben que no va a haber sanción alguna. Por eso les digo que esta elección es un absoluto cochinero.

Vamos a ver funcionarios públicos promoviendo el voto, aunque el lineamiento lo prohíba.

Vamos a ver sindicatos organizando eventos, aunque tanto la ley como el lineamiento lo prohíban en los términos en los que lo están haciendo.

Y lo más grave, estamos viendo al abogado del Z40, a ministros de culto de la Luz del Mundo, a jueces actuales destituidos por abuso sexual participando.

Por eso les digo que esta elección es una farsa, es un cochinero y es un proceso absolutamente turbio.

Y coincido contigo o lo hago mío, dudo mucho que vaya a haber sanción alguna. Así va a ser el proceso, no van a respetar los lineamientos que publicó el INE y al final estoy seguro que no habrá sanción alguna, Morena se va a salir con la suya.

Este es el fin de la división de poderes, como la conocíamos, Morena va a tomar el control total y absoluto del Poder Judicial.

P: Y con esta actitud de Morena, ¿ustedes prevén que pues se estén también preparando para el día de la elección un acarreo masivo para que vayan a votar los ciudadanos?

RAC: Eso es lo que va a pasar. Es decir, el día de la elección muy poca gente va a salir por su propio pie, los niveles de participación van a ser muy bajos y más bien va a ser una guerra de acarreo entre los propios morenistas para ver quién de ellos se queda con los cargos.

Lo que no hay duda es de que Morena va a controlar el Poder Judicial.

Lo que está en duda es qué facción, qué grupo al interior de Morena va a tener más poder dentro del propio Poder Judicial y eso se va a resolver a base de acarreo, de manipulación y de estar violando la norma.

P: En otro tema, senador, y por último, ahora traemos en el periódico en primera plana, la nota de que pues los decomisos de fentanilo casi se duplicaron en los primeros meses de la presidenta respecto a lo que se hizo en el sexenio anterior con López Obrador.

¿Eso significa que solamente faltaba un poco de determinación, de voluntad política, se negaba que hubiera aquí fabricación de fentanilo?

RAC: Sí, eso significa varias cosas.

La primera cosa que eso significa es que el gobierno anterior mintió hasta que se cansó diciendo que en México no había producción de fentanilo. Eso es una enorme mentira.

Hoy sabemos que sí hay producción de fentanilo, que hay muchos narcolaboratorios en México y eso en parte se demuestra inclusive por estos decomisos.

Nosotros creemos que el gran pendiente de esta administración, más allá de las incautaciones, sigue siendo el de los narcopolíticos. No hay manera de que estos criminales hayan podido expandir de esa forma su operación sin la colaboración, sin la protección, sin la ayuda, sin la defensa de políticos de muy alto nivel.

Nosotros lo que le exigimos al gobierno es que se haga cargo del gran pendiente, que es el señalamiento, procesamiento y detención de los narcopolíticos involucrados con los criminales.

Gracias.

–000–

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *