*Participa Ayuntamiento de Chilpancingo y Secretaría de Educación
Abel Miranda Ayala
La Secretaría de Salud en Guerrero lanzó una campaña estatal con la finalidad de concientizar a la población cobre la importancia que tienen las acciones para prevenir contagios de dengue y evitar la reproducción del mosco Aedes aegypti que es el responsable de transmitir el virus.
El evento de inicio de la campaña se realizó en la explanada de la Secretaría de Salud, ahí se expusieron las formas en que se reproduce el mosco y como se puede evitar que anide, ello con el objetivo de contribuir en la prevención y control del zancudo.
La titular de la dependencia, Alondra García Carbajal, resaltó la importancia de la participación de toda la población, así como las autoridades de todos los niveles, sumados en lo que se denominó como la Primer Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025 misma que se realizará con el lema “que no te pique el dengue”.
Esta jornada se realizará del 31 de marzo al 4 de abril, y se enfocará en la eliminación de criaderos de mosquitos en los hogares, mediante actividades de control y eliminación de objetos y recipientes permanentes o temporales de agua limpia en los sitios de mayor riesgo por concentración poblacional y planteles educativos.
García Carbajal explicó que el dengue, el zika, el chikungunya y otras arbovirosis, son enfermedades que podemos prevenir si trabajamos de manera conjunta, por lo que hizo una invitación a toda la población a ser partícipe de esta jornada, asumiendo la responsabilidad compartida en la eliminación de criaderos del mosquito.
Cabe resaltar que Guerrero se mantiene catalogado como en estado de alerta por epidemia de dengue a pesar de que en el último año disminuyó 90 por ciento la cantidad de contagios.
Actualmente el estado es el numero uno en la lista nacional de contagios considerando la densidad poblacional, pues ha registrado 5.77 casos por cada mil habitantes, además de ya se han confirmado tres muertes que son la mitad de las que se han registrado en todo el país en lo que va del año.
en el reporte de la semana número 12 del año 2025, Guerrero tiene un total de 214 casos confirmados con prueba de laboratorio, de estos 147 fueron considerados como casos graves o con signos de alarma, además de otros dos mil 517 casos probables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *